Etiqueta: Pokémon

  • Pokémon Perla [NDS]

    Pokémon Perla [NDS]

    Pokémon Perla / Pearl [NDS]

    Pokémon Perla [NDS]

    Pokémon Perla es un juego de rol (RPG) desarrollado por Game Freak, publicado por The Pokémon Company y distribuido por Nintendo para Nintendo DS. Es la edición paralela de Pokémon Diamante y junto con Platino, comprenden los juegos principales de la cuarta generación de la serie Pokémon. Fue lanzado por primera vez en Japón en 2006, y posteriormente a Norteamérica, Australia y Europa a lo largo de 2007.

    Al igual que los juegos de Pokémon anteriores, Perla crónica las aventuras de un joven entrenador Pokémon y como él / ella entrena y batalla con los Pokémon, mientras que también frustra los planes de una organización criminal.

    Como todos los RPG de Pokémon, Perla comienza en el pueblo natal del protagonista. Después de ver un reportaje televisivo sobre una búsqueda un Gyarados Rojo,en un lago lejano, el protagonista y su mejor amigo viajan juntos para buscar en el lago local un pokémon parecido. Encuentran al profesor Serbal, un investigador de la evolución Pokémon, y su asistente.

    Después de una breve discusión, el profesor y su ayudante salen del lago, dejando un maletín detrás. Cuando son atacados por unos Starly salvajes, el protagonista y su rival examinan el maletín. El jugador entonces se le da una opción entre los tres Pokémon que se encuentran en el maletín: Turtwig, Chimchar, o Piplup.La historia de la cuarta generación de

    se ubica en la región Sinnoh, basada en la isla japonesa de Hokkaidō. Sinnoh probablemente no está directamente conectado a ninguna otra región en el universo Pokémon, al igual que Hoenn. Se caracteriza por grandes montañas cubiertas de nieve. A diferencia de otras regiones, Sinnoh tiene una sensación «norteña» porque es la única región con rutas cubiertas de nieve. Sinnoh también se caracteriza por sus vías fluviales; tiene tres lagos principales que forman un triángulo.

    Como la mayoría de los juegos de la serie, Perla ofrece ocho gimnasios Pokémon dirigidos por los Lideres de Gimnasio, entrenadores profesionales cuya experiencia se encuentra en un tipo de Pokémon en particular. Los Líderes de gimnasio sirven como jefes y recompensan a los entrenadores calificados con las medallas de gimnasio, claves para el avance de la trama.

    Los juegos recibieron generalmente revisiones favorables. La mayoría de los críticos elogiaron la adición de características de Wi-Fi y sintieron que la jugabilidad, aunque no había recibido mucha actualización de los juegos anteriores, seguía siendo atractiva. Los juegos disfrutaron de más éxito comercial que sus predecesores de GBA: con alrededor de 18 millones de unidades vendidas en todo el mundo, han vendido más de 2 millones de unidades más que Rubí y Zafiro y casi 6 millones más que Rojo Fuego y Verde Hoja, mientras que vendieron más que sus sucesores Blanco y Negro, por más de 2 millones de copias.

    FICHA TÉCNICA:

    Tamaño:64 mb
    Generó:RPGAventuras, Acción
    Consola:Nintendo DS
    Año:2007
    Traducción por:Oficial

    IMÁGENES:

    DESCARGA:

    Mega
    Mega
    MediaFire
    MediaFire
  • Pokémon Diamante [NDS]

    Pokémon Diamante [NDS]

    Pokémon Diamante / Diamond [NDS]

    Pokémon Diamante [NDS]

    Pokémon Diamante es un juego de rol (RPG) desarrollado por Game Freak, publicado por The Pokémon Company y distribuido por Nintendo para Nintendo DS. Es la edición paralela de Pokémon Perla y junto con Platino, comprenden los juegos principales de la cuarta generación de la serie Pokémon. Fue lanzado por primera vez en Japón en 2006, y posteriormente a Norteamérica, Australia y Europa a lo largo de 2007.

    Al igual que los juegos de Pokémon anteriores, Diamante crónica las aventuras de un joven entrenador Pokémon y como él / ella entrena y batalla con los Pokémon, mientras que también frustra los planes de una organización criminal.

    Como todos los RPG de Pokémon, Diamante comienza en el pueblo natal del protagonista. Después de ver un reportaje televisivo sobre una búsqueda un Gyarados Rojo,en un lago lejano, el protagonista y su mejor amigo viajan juntos para buscar en el lago local un pokémon parecido. Encuentran al profesor Serbal, un investigador de la evolución Pokémon, y su asistente.

    Después de una breve discusión, el profesor y su ayudante salen del lago, dejando un maletín detrás. Cuando son atacados por unos Starly salvajes, el protagonista y su rival examinan el maletín. El jugador entonces se le da una opción entre los tres Pokémon que se encuentran en el maletín: Turtwig, Chimchar, o Piplup.

    La historia de la cuarta generación de pokémon se ubica en la región Sinnoh, basada en la isla japonesa de Hokkaidō. Sinnoh probablemente no está directamente conectado a ninguna otra región en el universo Pokémon, al igual que Hoenn. Se caracteriza por grandes montañas cubiertas de nieve. A diferencia de otras regiones, Sinnoh tiene una sensación «norteña» porque es la única región con rutas cubiertas de nieve. Sinnoh también se caracteriza por sus vías fluviales; tiene tres lagos principales que forman un triángulo.

    Como la mayoría de los juegos de la serie, Perla ofrece ocho gimnasios Pokémon dirigidos por los Lideres de Gimnasio, entrenadores profesionales cuya experiencia se encuentra en un tipo de Pokémon en particular. Los Líderes de gimnasio sirven como jefes y recompensan a los entrenadores calificados con las medallas de gimnasio, claves para el avance de la trama.

    Los juegos recibieron generalmente revisiones favorables. La mayoría de los críticos elogiaron la adición de características de Wi-Fi y sintieron que la jugabilidad, aunque no había recibido mucha actualización de los juegos anteriores, seguía siendo atractiva. Los juegos disfrutaron de más éxito comercial que sus predecesores de GBA: con alrededor de 18 millones de unidades vendidas en todo el mundo, han vendido más de 2 millones de unidades más que Rubí y Zafiro y casi 6 millones más que Rojo Fuego y Verde Hoja, mientras que vendieron más que sus sucesores Blanco y Negro, por más de 2 millones de copias.

    FICHA TÉCNICA:

    Tamaño:64 mb
    Generó:RPGAventuras, Acción
    Consola:Nintendo DS (NDS)
    Año:2007
    Traducción por:Oficial

    IMÁGENES:

    DESCARGA:

    Mega
    Mega
    MediaFire
    MediaFire
  • Pokémon Esmeralda [GBA]

    Pokémon Esmeralda [GBA]

    Pokémon Esmeralda / Emerald [GBA]

    Pokémon Esmeralda / Emerald [GBA]

    Pokémon Esmeralda conocido también como Pokémon Edición Esmeralda (en inglés Pokémon Emerald Version), es un videojuego de rol desarrollado por Game Freak y publicado por Nintendo para la Game Boy Advance. Fue lanzado por primera vez en Japón el 16 de septiembre de 2004, y más tarde fue lanzado en América del Norte, Australia y Europa. Es una versión mejorada de Pokémon Rubí y Zafiro, y forma parte de la tercera generación de la serie de videojuegos Pokémon.

    El escenario y la trama sigue siendo en gran parte el mismo que Pokémon Rubí y Zafiro. Los jugadores pueden elegir entre un niño o una niña y elegir entre uno de los tres Pokémon antes de que salgan de su ciudad natal a la resto del mundo del juego. Los jugadores tienen la tarea de llenar la Pokédex capturando diferentes especies de Pokémon y evolucionándolas. También están encargados de completar ocho desafíos de gimnasio y derrotar a la Elite Cuatro y su campeón luchando contra sus Pokémon.

    A lo largo de su viaje se enfrentan tanto al Equipo Magma y Aqua. Cada uno tiene una meta de cambiar el mundo a su gusto; Magma desea más tierra mientras que Aqua desea más agua. Ellos planean lograr sus respectivos objetivos convocando a los legendarios Pokémon Groudon y Kyogre. Cuando la historia llega a su clima aparece el representante legendario de la región Rayquaza el dragón celestial que mantiene el balance entre Groudon y Kyogre.

    El gameplay en Esmeralda es en gran parte el mismo que en Rubí y Zafiro. Gran parte del juego tiene lugar en un mundo donde los personajes pueden moverse en cuatro direcciones y pueden hablar con otras personas. Los jugadores pueden encontrar Pokémon salvajes caminando en hierba, haciendo surf en sus Pokémon, caminando por cuevas, y otros medios.

    Fue el segundo videojuego más vendido del 2005 en América del Norte. También fue el tercer juego más vendido para el Game Boy Advance, perdiendo a los otros juegos de la Generación III, Pokémon Rubí / Zafiro y Pokémon Rojo Fuego / Verde Hoja.

    Pokémon Esmeralda recibió una recepción generalmente positiva. Recibió puntuaciones promedio de 76/100 y 76,65% en Metacritic y GameRankings, respectivamente. Recibió un premio por la excelencia en los novenos premios anuales del juego CESA.

    FICHA TÉCNICA:

    Tamaño:16 mb
    Genero:Aventura, RPG, Acción
    Consola:Game Boy Advance (GBA)
    Año:2005
    Traducción por:Oficial

    IMÁGENES:

    DESCARGA:

    Mega
    Mega
    MediaFire
    MediaFire
  • Pokémon Verde Hoja [GBA]

    Pokémon Verde Hoja [GBA]

    Pokémon Verde Hoja / LeafGreen [GBA]

    Pokémon Verde Hoja [GBA]

    Pokémon Verde Hoja (Pokémon LeafGreen en inglés) es una de las dos ediciones de los remakes de los primeros juegos de la franquicia de Pokémon, Pokémon Rojo, Verde y Azul que marcaron la primera generación de la saga, siendo la contraparte de Pokémon Edición Rojo Fuego (FireRed). El juego fue lanzado en el 2004 tanto en Europa, Japón, USA y Australia.

    La trama sigue el mismo argumento que la Generación I con los juegos de Pokémon Edición Azul y Edición Roja, en esta trama el  jugador comenzando en el pequeño Pueblo Paleta. Después de reunirse con el Profesor Oak mientras trataba de salir a la Ruta 1, tanto el jugador como su rival (y nieto del profesor) son invitados por Oak a elegir un Pokémon inicial, Bulbasaur, Charmander o Squirtle, desde su escritorio. Oak permite al jugador elegir primero y el rival rápidamente se pone celoso, elige el inicial cuyo tipo es efectivo contra el pokémon del jugador, luego desafía al jugador a una batalla. Después de la batalla el Profesor Oak permite que los dos nuevos Entrenadores se vayan y emprendan su viaje a través de Kanto, que los llevará a enfrentarse a poderosos entrenadores, líderes de gimnasio y al equipo villano de la región, el Team Rocket.

    Entre las principales diferencias entre los juegos original y los remakes, están la capacidad de poder elegir el género femenino como Protagonista opción añadida en Pokémon Cristal; la añadición del tipo acero, añadido en la segunda generación junto con el tipo siniestro; la incorporación de las Habilidades, Naturalezas y Géneros en los Pokémon y demás elementos del metagame añadidos en la Generación II y III; por último la incorporación de una nuevo archipiélago de islas disponibles después del Post-Game.

    Como en todos los juegos de Pokémon, hay Pokémon que sólo aparecen en una de las ediciones. Para conseguirlos en la otra hay que intercambiar, pudiendo capturar unos 160 Pokémon naturalmente en el juego, estos son los pokémon exclusivos de la Edición Verde Hoja: Sandshrew, Sandslash, Bellsprout, Weepinbell, Victreebel, Slowking, Slowpoke Slowbro, Vulpix, Ninetales, Staryu, Starmie, Mantine, Pinsir, Magby, Magmar Remoraid, Octillery, Misdreavus, Sneasel, Azurill, Marill, Azumarill.

    Rojo Fuego y su contraparte Verde Hoja recibieron grandes ventas con más de 800.000 copias vendidas en Japón durante la primera semana de lanzamiento, y se convirtieron en el segundo juego más vendido para Game Boy Advance, siendo que solamente superaron sus números las ediciones Rubí y Zafiro. Nintendo relanzó los juegos como «Player’s Choice» dos años después del lanzamiento inicial.

    Los juegos fueron elogiados por los críticos por mantener el mismo argumento que las versiones originales, y también para incorporar nuevos eventos. Sin embargo se criticó la falta de mejora gráfica respecto de Rubí y Zafiro. Generalmente, los juegos tuvieron una puntuación alta. La revista Nintendo Power les dio 4,5 / 5, y etiquetó los juegos como «geniales».

    FICHA TÉCNICA:

    Tamaño:16 mb
    Genero:Aventura, RPG, Acción
    Consola:Game Boy Advance (GBA)
    Año:2004
    Traducción por:Oficial

    IMÁGENES:

    DESCARGA:

    Mega
    Mega
    MediaFire
    MediaFire
  • Pokémon Rojo Fuego [GBA]

    Pokémon Rojo Fuego [GBA]

    Pokémon Rojo Fuego / FireRed [GBA]

    Pokémon Rojo Fuego [GBA]

    Pokémon Rojo Fuego (también conocido como Pokémon FireRed en inglés y Pocket Monsters Firered en japonés) es una de las dos ediciones de los remakes de los primeros juegos de la franquicia de Pokémon, Pokémon Rojo, Verde y Azul que marcaron la primera generación de la saga, siendo la contraparte de Pokémon Edición Verde Hoja (LeafGreen). El juego fue lanzado en el 2004 tanto en Europa, Japón, USA y Australia.

    La trama sigue el mismo argumento que la Generación I con los juegos de Pokémon Edición Azul y Edición Roja, en esta trama el  jugador comenzando en el pequeño Pueblo Paleta. Después de reunirse con el Profesor Oak mientras trataba de salir a la Ruta 1, tanto el jugador como su rival (y nieto del profesor) son invitados por Oak a elegir un Pokémon inicial, Bulbasaur, Charmander o Squirtle, desde su escritorio. Oak permite al jugador elegir primero y el rival rápidamente se pone celoso, elige el inicial cuyo tipo es efectivo contra el pokémon del jugador, luego desafía al jugador a una batalla. Después de la batalla el Profesor Oak permite que los dos nuevos Entrenadores se vayan y emprendan su viaje a través de Kanto, que los llevará a enfrentarse a poderosos entrenadores, líderes de gimnasio y al equipo villano de la región, el Team Rocket.

    Entre las principales diferencias entre los juegos original y los remakes, están la capacidad de poder elegir el género femenino como Protagonista opción añadida en Pokémon Cristal; la añadición del tipo acero, añadido en la segunda generación junto con el tipo siniestro; la incorporación de las Habilidades, Naturalezas y Géneros en los Pokémon y demás elementos del metagame añadidos en la Generación II y III; por último la incorporación de una nuevo archipiélago de islas disponibles después del Post-Game.

    Como en todos los juegos de Pokémon, hay Pokémon que sólo aparecen en una de las ediciones. Para conseguirlos en la otra hay que intercambiar, pudiendo capturar unos 160 Pokémon naturalmente en el juego, estos son los pokémon exclusivos de la Edición Rojo Fuego: Ekans, Arbok, Oddish, Gloom, Vileplume Bellossom, Psyduck, Golduck, Growlithe, Arcanine, Shellder, Cloyster, Scyther Scizor, Elekid, Electabuzz, Wooper, Quagsire, Murkrow, Skarmory, Qwilfish, Delibird.

    Rojo Fuego y su contraparte Verde Hoja recibieron grandes ventas con más de 800.000 copias vendidas en Japón durante la primera semana de lanzamiento, y se convirtieron en el segundo juego más vendido para Game Boy Advance, siendo que solamente superaron sus números las ediciones Rubí y Zafiro. Nintendo relanzó los juegos como «Player’s Choice» dos años después del lanzamiento inicial.

    Los juegos fueron elogiados por los críticos por mantener el mismo argumento que las versiones originales, y también para incorporar nuevos eventos. Sin embargo se criticó la falta de mejora gráfica respecto de Rubí y Zafiro. Generalmente, los juegos tuvieron una puntuación alta. La revista Nintendo Power les dio 4,5 / 5, y etiquetó los juegos como «geniales».

    FICHA TÉCNICA:

    Tamaño:16 mb
    Genero:Aventura, RPG, Acción
    Consola:Game Boy Advance (GBA)
    Año:2004
    Traducción por:Oficial

    IMÁGENES:

    DESCARGA:

    Mega
    Mega
    MediaFire
    MediaFire
  • Pokémon Colosseum [NGC]

    Pokémon Colosseum [NGC]

    Pokémon Colosseum [NGC]

    Pokémon Colosseum [NGC]

    Pokémon Colosseum, es un videojuego de rol desarrollado por Genius Sonority, publicado por The Pokémon Company y distribuido por Nintendo como parte de la serie Pokémon. Fue lanzado para GameCube el 21 de noviembre de 2003 en Japón; 22 de marzo de 2004, en América del Norte; y 14 de mayo de 2004, en Europa.

    La historia se ubica en la región de Orre. Orre es una región mayormente desértica en la que no se puede encontrar ningún Pokémon salvaje (aunque la secuela, Pokémon XD: Gale of Darkness, agrega manchas de Pokémon salvajes a la región). Orre se compone de muchas ciudades, pueblos y coliseos.

    En este juego, el personaje del jugador, Wes, anteriormente era miembro de una organización llamada Equipo Cepo, que había obtenido una máquina que le permitía al usuario «enganchar» a otro Pokémon de Entrenador como si fuera salvaje. Otro equipo, Cifer, fue responsable de corromper los corazones de Pokémon y dárselos a los Entrenadores. Con la ayuda de una joven llamada Rui, Wes pudo encontrar a los Pokémon cuyos corazones estaban sellados y rodeados por un aura púrpura y usar la Máquina de Enganches para rescatar a los Pokémon de las Sombras y restaurarlos a la normalidad.

    Pokémon Colosseum es un juego de rol en 3D visto desde una perspectiva en tercera persona. El jugador, que controla un Entrenador Pokémon llamado Wes, se mueve a través de varias ciudades y otras ubicaciones, luchando contra Entrenadores enemigos y completando misiones. Los artículos se compran en las ubicaciones de «Pokémon Mart» utilizando la moneda del juego, «Dólares de Pokémon». Cuando comienza una batalla, la pantalla cambia a una interfaz basada en turnos donde luchan los Pokémon del jugador y los enemigos.

    La mayoría de las batallas son del formato de «batalla doble», lo que significa dos Pokémon en cada lado a la vez. Sin embargo, cada Entrenador puede cargar hasta seis Pokémon a la vez, así que una vez que un Pokémon es derrotado, su Entrenador debe cambiar a otro a menos que no quede más. Las batallas también se llevan a cabo en «Colosseums» en varias ciudades.

    A diferencia de la mayoría de los juegos de Pokémon, Colosseum no presenta encuentros al azar. El jugador comienza el juego con dos Pokémon. Más se obtienen a lo largo del juego «Enganchándolos» de otros Entrenadores usando Poké Balls de varias fortalezas. Solo el «Pokémon Sombra» designado específicamente, cuyos corazones se han cerrado artificialmente, se puede enganchar. Los Pokémon se pueden intercambiar entre Colosseum y los juegos de Game Boy Advance Pokémon Rubí, Zafiro, Rojo Fuego, Verde Hoja o Esmeralda.

    Pokémon Colosseum fue generalmente bien recibido en el lanzamiento, con puntuaciones respectivas de 73/100 y 73.46% de los agregadores Metacritic y GameRankings. Allgame dio al juego tres estrellas y media de cada cinco.

    Tres semanas antes de su lanzamiento, los pedidos anticipados de Pokémon Colosseum lo convirtieron en el juego más vendido en Amazon.com. En la primera semana de lanzamiento del juego en el Reino Unido, aumentó la cuota de mercado de GameCube del 16% al 32%. Fue el juego de GameCube más vendido de mayo de 2004 y el decimocuarto entre todas las consolas. En 2005, el juego fue certificado como parte de la línea Player’s Choice de Nintendo en América del Norte, representando al menos 250,000 copias vendidas.

    FICHA TÉCNICA:

    Tamaño: 1,35 gb

    Género: Lucha, RPG, Estrategia, Aventuras

    Consola: Nintendo GameCube (NGC)

    Año: 2004

    Traducción por: Oficial

    IMÁGENES:

    DESCARGA:

    Mega
    Mega

    MediaFire
    MediaFire

  • Pokémon Zafiro [GBA]

    Pokémon Zafiro [GBA]

    Pokémon Zafiro / Sapphire [GBA]

    Pokémon Zafiro [GBA]

    Pokémon Zafiro (en inglés Pokémon Sapphire), es un ​​videojuego de rol desarrollado por Game Freak, y publicado por The Pokémon Company y Nintendo para Game Boy Advance. Es junto con su pareja Pokémon Rubí, las primeras entregas de la tercera generación de la serie de videojuegos Pokémon, también conocida como la «generación avanzada». Se lanzaron por primera vez en Japón a fines de 2002 e internacionalmente en 2003.

    Dos años después, Pokémon Esmeralda, una versión de edición especial, se lanzó en cada región. Los remakes de los dos juegos, titulados Pokémon Rubí Omega y Zafiro Alfa, se lanzaron para la Nintendo 3DS en 2014, exactamente doce años antes de la fecha de lanzamiento original.

    Pokémon Zafiro y Rubí, tienen lugar en la región de Hoenn, ubicada a cierta distancia de las regiones de Kanto y Johto que aparecen en los juegos anteriores. El diseño de Hoenn se basó en la isla y región japonesa de Kyushu. Al igual que Kyushu, Hoenn posee muchas islas más pequeñas, y parte de la región está dominada por rutas marítimas, varias de las cuales contienen áreas donde el jugador puede bucear bajo el agua.

    Al igual que otros juegos de Pokémon, el modo de juego es lineal; los eventos principales ocurren en un orden fijo. El protagonista de Zafiro y Rubí es un chico o chica que recientemente se mudó a un pequeño pueblo llamado Pueblo Raíz. Al comienzo de los juegos, el jugador elige Treecko, Torchic o Mudkip para proteger al Profesor Abedul, de un pokémon. Después de defender a Abedul, el jugador es llevado a su laboratorio y recibe al Pokémon elegido como su Pokémon inicial.

    Después de eso el jugador se encuentra con la contraparte masculina o femenina del protagonista, quien será hija o hijo del profesor, también es un Entrenador de Pokémon y, ocasionalmente, lucha contra el jugador. Los dos objetivos principales de los juegos son derrotar a los ocho líderes de gimnasio, demostrarse digno de desafiar al Alto Mando y al Campeón para que se conviertan en el nuevo campeón y completar el Pokédex capturando, evolucionando y cambiando para obtener los 202 Pokémon. todos los 386 Pokémon, pero esto requiere intercambiar con las ediciones RojoFuego y VerdeHoja).

    Pokémon Zafiro y Rubí recibieron críticas en su mayoría positivas, aunque los críticos se dividieron en su evaluación de los juegos, especialmente en el juego y los gráficos. La mayoría de las quejas se centraron en el hecho de que el juego no había cambiado mucho desde las generaciones anteriores, y los problemas de conectividad que giraban en torno a las generaciones anteriores. Con la popularidad de Pokémon menguando en ese momento, los juegos se vendieron menos que las generaciones anteriores. Sin embargo, seguían siendo éxitos críticos y comerciales; Con alrededor de 16.22 millones de copias vendidas según IGN, son los juegos más vendidos para Game Boy Advance.

    FICHA TÉCNICA:

    Tamaño:16 mb
    Genero:Aventura, RPG, Acción
    Consola:Game Boy Advance (GBA)
    Año:2003
    Traducción por:Oficial

    IMÁGENES:

    DESCARGA:

    Mega
    Mega
    MediaFire
    MediaFire
  • Pokémon Rubí [GBA]

    Pokémon Rubí [GBA]

    Pokémon Rubí / Ruby [GBA]

    Pokémon Rubí [GBA]

    Pokémon Rubí (en inglés Pokémon Ruby), es un ​​videojuego de rol desarrollado por Game Freak, y publicado por The Pokémon Company y Nintendo para Game Boy Advance. Es junto con su pareja Pokémon Zafiro, las primeras entregas de la tercera generación de la serie de videojuegos Pokémon, también conocida como la «generación avanzada». Se lanzaron por primera vez en Japón a fines de 2002 e internacionalmente en 2003.

    Dos años después, Pokémon Esmeralda, una versión de edición especial, se lanzó en cada región. Los remakes de los dos juegos, titulados Pokémon Rubí Omega y Zafiro Alfa, se lanzaron para la Nintendo 3DS en 2014, exactamente doce años antes de la fecha de lanzamiento original.

    Pokémon Rubí y Zafiro, tienen lugar en la región de Hoenn, ubicada a cierta distancia de las regiones de Kanto y Johto que aparecen en los juegos anteriores. El diseño de Hoenn se basó en la isla y región japonesa de Kyushu. Al igual que Kyushu, Hoenn posee muchas islas más pequeñas, y parte de la región está dominada por rutas marítimas, varias de las cuales contienen áreas donde el jugador puede bucear bajo el agua.

    Al igual que otros juegos de Pokémon, el modo de juego es lineal; los eventos principales ocurren en un orden fijo. El protagonista de Rubí y Zafiro es un chico o chica que recientemente se mudó a un pequeño pueblo llamado Pueblo Raíz. Al comienzo de los juegos, el jugador elige Treecko, Torchic o Mudkip para proteger al Profesor Abedul, de un pokémon. Después de defender a Abedul, el jugador es llevado a su laboratorio y recibe al Pokémon elegido como su Pokémon inicial.

    Después de eso el jugador se encuentra con la contraparte masculina o femenina del protagonista, quien será hija o hijo del profesor, también es un Entrenador de Pokémon y, ocasionalmente, lucha contra el jugador. Los dos objetivos principales de los juegos son derrotar a los ocho líderes de gimnasio, demostrarse digno de desafiar al Alto Mando y al Campeón para que se conviertan en el nuevo campeón y completar el Pokédex capturando, evolucionando y cambiando para obtener los 202 Pokémon. todos los 386 Pokémon, pero esto requiere intercambiar con las ediciones RojoFuego y VerdeHoja).

    Pokémon Rubí y Zafiro recibieron críticas en su mayoría positivas, aunque los críticos se dividieron en su evaluación de los juegos, especialmente en el juego y los gráficos. La mayoría de las quejas se centraron en el hecho de que el juego no había cambiado mucho desde las generaciones anteriores, y los problemas de conectividad que giraban en torno a las generaciones anteriores. Con la popularidad de Pokémon menguando en ese momento, los juegos se vendieron menos que las generaciones anteriores. Sin embargo, seguían siendo éxitos críticos y comerciales; Con alrededor de 16.22 millones de copias vendidas según IGN, son los juegos más vendidos para Game Boy Advance.

    FICHA TÉCNICA:

    Tamaño:16 mb
    Genero:Aventura, RPG, Acción
    Consola:Game Boy Advance (GBA)
    Año:2003
    Traducción por:Oficial

    IMÁGENES:

    DESCARGA:

    Mega
    Mega
    MediaFire
    MediaFire
  • Pokémon Pinball [GBC]

    Pokémon Pinball [GBC]

    Pokémon Pinball [GBC]

    Pokémon Pinball [GBC]

    Pokémon Pinball es un videojuego basado en pinball y Pokémon para Game Boy Color. Se lanzó en Japón el 14 de abril de 1999 y en Europa el 6 de Octubre del 2000. En ella, la bola es una bola de Poké, y la mayoría de los objetos en la mesa están relacionados con Pokémon.

    Al igual que en cualquier juego de pinball, el objetivo principal es obtener puntos, utilizando los diferentes modos de avances para obtener una puntuación más alta. Pokémon Pinball tiene un objetivo secundario insinuado en el lema «Gotta Catch ‘em All», que es recolectar los 151 Pokémon para llenar tu Pokédex. El Pokédex se guarda entre juegos individuales, por lo que se puede construir con el tiempo.

    Hay dos mesas en el juego: Rojo y Azul. Cada mesa tiene sus propios detalles y elementos de juego.

    Cada mesa tiene diferentes «ubicaciones» jugables, que determinan qué Pokémon están disponibles para la captura. Un subconjunto de ubicaciones disponibles se muestra al estilo de una máquina tragamonedas al comienzo de un juego, y al presionar A se seleccionará una ubicación de inicio y se lanzará la primera bola al juego. Después de eso, cada mesa tiene su propio mecanismo para avanzar a la siguiente ubicación, incluidas las ubicaciones que no están disponibles al inicio del juego.

    El «Modo de captura», cuando se activa, inicia una ventana de oportunidad de 2 minutos donde el jugador puede intentar capturar un Pokémon. Una vez que active el «modo de captura», el jugador debe golpear los topes pop 6 veces. Cada golpe desbloquea 1/6 de una imagen del Pokémon actualmente disponible para captura. Una vez que se completa la imagen, el Pokémon aparece en la mesa, donde debe ser golpeado 4 veces con la bola para ser capturada.

    El «Modo de evolución», cuando se activa, inicia una ventana de oportunidad de 2 minutos en la que el jugador selecciona un Pokémon capturado (solo del juego actual en progreso) e intenta evolucionarlo a otra forma. Esta es la única forma de agregar la forma evolucionada al Pokédex del jugador. Una vez que seleccionas un Pokémon, el jugador debe golpear objetivos en el campo de juego. Hay hasta 7 objetivos en el tablero rojo, 6 en el tablero azul, pero solo 3 de ellos tienen elementos necesarios para evolucionar a un Pokémon, mientras que los otros crean una secuencia de pérdida de tiempo antes de que el jugador pueda volver a golpear objetivos.

    Pokémon Pinball recibió revisiones generalmente positivas, con un puntaje agregado de 81.73% en GameRankings. GameSpot le dio una puntuación de 8.7. En el 2003 se lanzo su secuela Pokémon Pinball: Ruby & Sapphire para la tercera generación de juegos de Pokémon.

    FICHA TÉCNICA:

    Tamaño: 2 mb

    Genero: Pinball

    Consola: Game Boy Color (GBC)

    Año: 2000

    Traducción por: Oficial

    IMÁGENES:

    DESCARGA:

    Mega
    Mega

    MediaFire
    MediaFire

  • Pokémon Stadium 2 [N64]

    Pokémon Stadium 2 [N64]

    Pokémon Stadium 2 [N64]

    Pokemon Stadium 2 [N64]

    Pokémon Stadium 2 conocido en Japón como Pokemon Stadium Kin Gin (lit. Pokémon Stadium Oro Plata), es un videojuego de estrategia desarrollado por Nintendo EAD y publicado por Nintendo para Nintendo 64. Cuenta con los 251 Pokémon de la primera y segunda generación de la franquicia. Fue lanzado el 14 de diciembre de 2000 en Japón, el 26 de marzo de 2001 en América del Norte y el 10 de octubre de 2001 en Europa.

    Al igual que su predecesor, Pokémon Stadium 2 es compatible con el accesorio Transfer Pak, que permite a los jugadores usar Pokémon entrenados en los tres juegos originales de Game Boy Pokémon (Rojo, Azul y Amarillo) y los tres juegos de Game Boy Color (Oro, Plata y Cristal).

    Stadium 2 no tiene un argumento. Se puede avanzar ganando trofeos en el estadio, un modo de torneo que consta de cuatro «Copas», así como completando el Gym Leader Castle, donde el jugador gana insignias al derrotar a Gyms que se especializan en diferentes tipos de Pokémon. Cuando se hayan ganado todos los trofeos del estadio y se haya completado el castillo del líder del gimnasio, el rival del jugador querrá luchar.

    Ubicado en una nueva ciudad llamada Ciudad Blanca, el estadio es el hogar de Poké Cup, Prime Cup, Challenge Cup y Little Cup, cada uno con sus propias reglas y regulaciones. Con la excepción de la Challenge Cup, el jugador primero reúne un equipo de seis Pokémon que consiste en cualquier combinación de Pokémon de alquiler o Pokémon importados de un cartucho de Game Boy.

    Pokémon Stadium 2 recibió críticas favorables de los críticos. Mientras discutían la calidad mixta de los juegos de la consola Pokémon, Retronauts lo describió como «sobresaliente».

    FICHA TÉCNICA:

    Tamaño:64 mb
    Genero:Lucha, Estrategia
    Consola:Nintendo 64 (N64)
    Año:2001
    Traducción por:Oficial

    IMÁGENES:

    DESCARGA:

    Mega
    Mega
    MediaFire
    MediaFire