Etiqueta: Traducido por SkanderX

  • Banjo-Tooie [N64]

    Banjo-Tooie [N64]

    Banjo-Tooie [N64]

    Banjo-Tooie [N64]

    Banjo-Tooie es un videojuego de plataforma desarrollado por Rare y publicado por Nintendo para Nintendo 64. Fue lanzado por primera vez el 20 de noviembre de 2000 en América del Norte y el 12 de abril de 2001 en Europa. Es la segunda entrega de la serie Banjo-Kazooie y sirve como continuación del Banjo-Kazooie original. La historia del juego sigue a los protagonistas de la serie, Banjo y Kazooie, mientras intentan frenar los planes del antagonista Gruntilda y sus dos hermanas de vaporizar a los habitantes del mundo del juego.

    Dos años después de la primera derrota de Gruntilda por Banjo y Kazooie, los dos están jugando al póquer con sus amigos Mumbo Jumbo y Bottles en la casa de Banjo. Mientras tanto, las hermanas de Gruntilda, Mingella y Blobbelda, llegan a una gran máquina excavadora, la Bruja 1, y destruyen la roca que atrapa a Gruntilda con un hechizo mágico. Desafortunadamente, el tiempo que Gruntilda pasó bajo tierra le ha podrido la carne y la ha reducido a un esqueleto. En busca de venganza, Gruntilda destruye la casa de Banjo antes de huir con sus hermanas. Banjo, Kazooie y Mumbo escapan de la casa, pero Bottles, que se queda atrás creyendo que todo es una broma, queda atrapado en la explosión y es asesinado. Los tres amigos restantes juran rastrear a Gruntilda y poner fin a sus planes.

    Similar a su predecesor, Banjo-Kazooie, Banjo-Tooie presenta mundos tridimensionales que contienen elementos para ser recolectados. Entre los elementos hay piezas de rompecabezas de oro, llamadas Jiggies, que se utilizan para completar rompecabezas que desbloquean los niveles. En lugar de explorar el mundo del centro neurálgico en busca de paneles de rompecabezas incompletos como en Banjo-Kazooie, se usa un tablero singular dentro de un templo donde reside el Maestro Jiggywiggy. Siempre que el jugador haya obtenido la cantidad necesaria de Jiggies, se puede jugar un desafío cronometrado de completar rompecabezas, después de lo cual Jiggywiggy otorga acceso a cada mundo. Cada desafío de rompecabezas requiere más Jiggies que el anterior.

    Varias funciones nuevas se eliminaron del juego debido a limitaciones de tiempo y limitaciones del hardware de Nintendo 64. Banjo-Tooie presenta niveles que son significativamente más grandes que los de su predecesor y requiere que el jugador complete varios desafíos, como resolver acertijos, recoger objetos y derrotar a los jefes. También incluye un modo multijugador donde hasta cuatro jugadores pueden competir en varios minijuegos. Tras el lanzamiento, el juego vendió más de tres millones de copias y recibió la aclamación de la crítica de los videojuegos.

    Tras su lanzamiento, Banjo-Tooie fue aclamado por la crítica y vendió más de tres millones de copias en todo el mundo. Johnny Liu de Game Revolution consideró que Banjo-Tooie es menos repetitivo que Donkey Kong 64 y un digno sucesor de Banjo-Kazooie. Nintendo Power se refirió a Banjo-Tooie como «el cruce perfecto entre Donkey Kong 64 y Banjo-Kazooie», y señaló que presenta menos retrocesos entre los niveles que Donkey Kong 64. La publicación también afirmó que la única decepción fue cómo Rare resolvió los bonos «Stop ‘N’ Swop». Mark Green, de la revista N64, consideró que, aunque Banjo-Tooie ofrece «un complemento decente de acertijos ingeniosos y agradables momentos de correr y saltar», no se sentía «tan fresco o tan emocionante» como las plataformas Rare anteriores.

    FICHA TÉCNICA:

    Tamaño:32 mb
    Genero:Plataformas, Acción, Aventuras
    Consola:Nintendo 64 (N64)
    Año:2001
    Traducción por:SkanderX

    IMÁGENES:

    DESCARGA:

    Mega
    Mega
    MediaFire
    MediaFire
  • 007: GoldenEye [N64]

    007: GoldenEye [N64]

    007: GoldenEye [N64]

    007: GoldenEye [N64]

    007: GoldenEye es un videojuego de disparos en primera persona (FPS) desarrollado por Rare y basado en la película de James Bond de 1995 GoldenEye. Fue lanzado para Nintendo 64 en 1997.

    GoldenEye 007 sigue de cerca la trama de la película, aunque con algunas alteraciones menores. El juego comienza en Arkhangelsk, en la Unión Soviética en 1986, donde el MI6 ha descubierto una guarida secreta de armas químicas en la presa de Byelomorye. James Bond y el agente 00 Alec Trevelyan son enviados para infiltrarse en la instalación y plantar cargas explosivas. Durante la misión, Trevelyan es aparentemente asesinado por el Coronel Arkady Ourumov, pero Bond escapa al tomar un avión.

    Cinco años más tarde en 1991, Bond es enviado para investigar una estación de control satelital en Severnaya, Rusia, donde los programadores Natalya Simonova y Boris Grishenko trabajan. Dos años después de la misión de Severnaya, en 1993, Bond investiga una prueba de fuego no programada de un misil en Kirguistán, que se cree que es una cubierta para el lanzamiento de un satélite conocido como GoldenEye.

    GoldenEye 007 es un juego de disparos en primera persona en el que el jugador asume el papel del agente del Servicio Secreto de Inteligencia James Bond a través de una serie de niveles. En cada nivel, el jugador debe completar una serie de objetivos mientras los oponentes controlados por computadora intentan obstaculizar el progreso del jugador.

    De forma retrospectiva, GoldenEye 007 es considerado un juego importante en la historia de los juegos de disparos en primera persona por demostrar la viabilidad de este tipo género en consolas y por señalar una transición desde el estándar de juego tipo Doom a un estilo más realista. Fue un juego pionero en funciones como las misiones atmosféricas para un solo jugador, elementos de sigilo y un modo multijugador de deathmatch para consolas.

    El juego se cita con frecuencia como uno de los mejores videojuegos de todos los tiempos. Un sucesor espiritual, Perfect Dark, fue lanzado en 2000, mientras que una reimaginación del juego, también titulado GoldenEye 007, fue lanzado en 2010.

    FICHA TÉCNICA:

    Tamaño:12 mb
    Genero:FPS, Sigilo
    Consola:Nintendo 64 (N64)
    Año:1997
    Traducción por:SkanderX

    IMÁGENES:

    DESCARGA:

    Mega
    Mega
    MediaFire
    MediaFire