Etiqueta: Traducido por Eduardo-A2J

  • Tetris Attack [SNES]

    Tetris Attack [SNES]

    Tetris Attack [SNES]

    Tetris Attack [SNES]

    Tetris Attack es un videojuego de rompecabezas de 1996 desarrollado por Intelligent Systems y publicado por Nintendo para el Super Nintendo Entertainment System y Game Boy. Es el primer juego de la serie Puzzle League. Aunque originalmente se conocía en Japón como Panel de Pon para la Super Famicom y presentaba diferentes activos y personajes de arte, su localización en inglés fue reemplazada por personajes de Super Mario World 2: Yoshi’s Island.

    A pesar de usar el nombre Tetris, este juego no se parece a su homónimo ruso. Esto ha llevado a Henk Rogers de The Tetris Company a decir que se arrepiente de haber concedido permiso a Nintendo para usar el nombre.

    El modo historia para un jugador del juego se lleva a cabo en el mundo de la isla de Yoshi, donde Bowser y sus secuaces han maldecido a todos los amigos de Yoshi. Jugando como Yoshi, el jugador debe derrotar a cada uno de sus amigos para eliminar la maldición. Una vez que todos los amigos han sido liberados, el juego pasa a una serie de secuaces de Bowser y luego al propio Bowser. Durante estos partidos finales, el jugador puede seleccionar a Yoshi oa cualquiera de sus amigos para jugar en el escenario.

    En Tetris Attack, al jugador se le presenta un campo de juego que consiste en una cuadrícula virtual de cuadrados, cada uno de los cuales puede estar ocupado por un bloque de color. Los bloques se apilan uno encima del otro y se elevan constantemente hacia la parte superior del campo de juego, con nuevos bloques que se agregan en la parte inferior.

    El jugador debe organizar los bloques en líneas horizontales o verticales de tres o más colores iguales intercambiando los bloques horizontalmente de dos en dos. A medida que se forman líneas coincidentes, los bloques se borran de la pantalla y cualquier bloque que se encuentre por encima de ellos cae en los espacios.

    Tetris Attack fue recibido con críticas muy positivas, obteniendo una calificación promedio de 90% en GameRankings. Los cuatro revisores de Electronic Gaming Monthly le otorgaron un 8.25 sobre 10. Al revisar Tetris Attack en GamePro, el doctor Devon le dio un perfecto 5 de 5 en gráficos, control y FunFactor, y un 4.5 de 5 en sonido.

    FICHA TÉCNICA:

    Tamaño: 1 mb

    Genero:  Puzzle,

    Consola:  Super Nintendo Entertainment System (SNES)

    Año: 1996

    Traducción por: eduardo_a2j

    Otros Idiomas: Japonés

    IMÁGENES:

    DESCARGA:

    Mega
    Mega
    MediaFire
    MediaFire
  • The Legend of Zelda: Ocarina of Time [N64]

    The Legend of Zelda: Ocarina of Time [N64]

    The Legend of Zelda: Ocarina of Time [N64]

    The Legend of Zelda: Ocarina of Time [N64]

    The Legend of Zelda: Ocarina of Time (La Leyenda de Zelda: Ocarina del Tiempo) es un videojuego de acción-aventura desarrollado por Nintendo EAD. Conocido simplemente como «Ocarina of Time» en América y Europa, y como «Zeruda no Densetsu: Toki no Ocarina» (ゼルダの伝説 時のオカリナ) en Japón, fue lanzado para Nintendo 64 (N64) en 1998. Este título revolucionario pertenece al género de acción-aventura y nos sumerge en la épica travesía de Link para salvar Hyrule del malvado Ganondorf. Fue el quinto juego de la serie Legend of Zelda y el primero con gráficos en 3D.

    La Historia de un Héroe y un Reino en Peligro:

    La trama se centra en Link, un joven kokiri que, siguiendo el consejo del Gran Árbol Deku, emprende un viaje junto a la hada Navi para evitar que Ganondorf, el Rey Gerudo, obtenga la Trifuerza y sumerja Hyrule en la oscuridad. A través de viajes en el tiempo, Link debe reunir las Piedras Espirituales y despertar a los Sabios para encerrar a Ganondorf en el Reino Sagrado. El mundo de Hyrule se presenta vasto y lleno de misterios, con localizaciones icónicas como el Castillo de Hyrule, el Bosque Kokiri y el Templo del Tiempo. Este juego se ubica en las líneas temporales de Skyward Sword, The Minish Cap y Four Swords.

    Jugabilidad Innovadora:

    Ocarina of Time revolucionó los juegos 3D con su innovador sistema de «Z-targeting», que facilitaba el combate y la interacción con el entorno.

    Los jugadores exploraban un Hyrule vasto y diverso, lleno de secretos y desafíos, desde el Bosque Kokiri hasta el Castillo de Hyrule. Cada región presentaba puzzles únicos, enemigos desafiantes y personajes memorables, ofreciendo una experiencia de exploración rica y envolvente.

    Link contaba con un arsenal variado, incluyendo la Espada Maestra, el escudo hyliano, el arco y bombas, permitiendo diversas estrategias de combate y resolución de puzzles. La Ocarina del Tiempo era una herramienta esencial, utilizada para viajar en el tiempo, abrir puertas secretas y controlar el clima, añadiendo una capa de profundidad a la jugabilidad. Las mazmorras ingeniosas presentaban temáticas únicas y puzzles desafiantes, culminando en combates épicos contra jefes que requerían el uso de todas las habilidades de Link.

    Además de la trama principal, el juego ofrecía numerosas misiones secundarias y minijuegos, como carreras de caballos, pesca y coleccionismo de Skulltulas doradas, que enriquecían la experiencia y recompensaban a los jugadores con objetos útiles. La combinación de exploración, combate, puzzles y música hizo de «Ocarina of Time» un juego inolvidable, sentando las bases para futuros juegos de aventura en 3D y dejando un legado duradero en la industria.Fuentes y contenido relacionado.

    Recepción y Ventas:

    El juego fue un éxito rotundo, tanto en crítica como en ventas. Recibió elogios universales por su diseño, jugabilidad, historia y música. Es considerado uno de los mejores videojuegos de todos los tiempos y ganó numerosos premios. Sus ventas superaron las siete millones de copias, convirtiéndose en uno de los juegos más vendidos de Nintendo 64. En los Estados Unidos, se colocaron más de 500,000 preórdenes, más del triple de la cantidad de preórdenes para cualquier videojuego anterior, y se vendieron más de 1 millón de copias en menos de una semana.

    Recibió calificaciones perfectas de la mayoría de las publicaciones de juegos, incluyendo Famitsu, Next Generation, Edge, Electronic Gaming Monthly, GameSpot e IGN. Los sitios web agregadores de reseñas Metacritic y GameRankings clasifican a la versión original de Nintendo 64 como el juego más alto y segundo más alto de todos los tiempos.

    Un Legado Inmortal:

    Ocarina of Time sentó las bases para los juegos de aventura en 3D, influyendo en títulos posteriores con su innovador sistema de combate y diseño de niveles. Su impacto en la industria es innegable, y su legado perdura hasta hoy. El juego fue continuado por The Legend of Zelda: Majora’s Mask en el 2000 también para Nintendo 64, y en el 2011 el juego recibió un remake para la Nintendo 3DS, el cual fue titulado The Legend of Zelda: Ocarina of Time 3D.

    Localización al Español:

    The Legend of Zelda: Ocarina of Time no tuvo una localización oficial al español en su lanzamiento original para Nintendo 64 en la cual fue lanzado en idiomas occidentales para Inglés, Francés y Alemán. Sin embargo, existen traducciones realizadas por fans que permiten disfrutar del juego en español. Además, la versión para Nintendo 3DS, The Legend of Zelda: Ocarina of Time 3D, sí cuenta con textos en español, ofreciendo una experiencia completamente localizada para los jugadores hispanohablantes.

    Una de las más conocidas es la realizada por Eduardo_A2J.

    Puede descargar su parche desde el siguiente enlace: https://dorando.emuverse.com/projects/eduardo_a2j/

    Donde adquirirlo:

    A la fecha de actualización de esta entrada (Marzo 2025) Ocarina of Time esta incluido en el servicio Nintendo Switch Online en la sección de juegos de Nintendo 64.

    Por otro lado, en Nivel Secreto, promovemos el amor por los videojuegos y la preservación de su historia. Siempre recomendamos adquirir tus juegos favoritos de manera legal, apoyando así a los desarrolladores y a la industria. Sin embargo, entendemos que algunos jugadores desean explorar títulos clásicos que pueden ser difíciles de encontrar. Por ello, recomendamos enlaces de descarga de ROMs en paginas que consideramos «seguras», pero recuerda: al hacer clic, declaras ser el legítimo dueño de una copia física o digital del juego y que tu intención es únicamente preservar tu copia personal. Juguemos de manera responsable.

  • Castlevania III: Dracula’s Curse [NES]

    Castlevania III: Dracula’s Curse [NES]

    Castlevania III: Dracula’s Curse [NES]

    Castlevania III: Dracula's Curse [NES]

    Castlevania III: Dracula’s Curse, es el tercer videojuego de Castlevania producido para Nintendo Entertainment System. Fue publicado por Konami en Japón en 1989, y en América del Norte en 1990, y en Europa por Palcom en 1992. Más tarde fue lanzado en la consola virtual de Wii. Es notorio por su dificultad, y al igual que sus predecesores, también es notable por su banda sonora de gran prestigio.

    El año es 1476, y el Conde Drácula ha comenzado a devastar Europa con un ejército de monstruos. La familia de cazadores de vampiros Belmont, una vez exiliados de Valaquia, son llamados a la acción por la Iglesia. Temían el poder «sobrehumano» de los Belmonts, pero con Drácula amenazando con tragarse a Europa en la oscuridad, no les queda más remedio que llamar a Trevor Belmont, el actual portador del Vampire Killer Whip.

    Castlevania III abandona el juego de acción-aventura y los elementos de juego de rol de su inmediato predecesor Castlevania II: Simon’s Quest y regresa a la plataforma de juego de raíces del primer título de Castlevania. Sin embargo, a diferencia de Castlevania, Castlevania III no es lineal: Trevor, el personaje principal, puede ser asistido por uno de tres posibles personajes asistentes, y después de completar el primer nivel, y en varios otros puntos a lo largo del juego, el jugador recibe una Elección de dos caminos ramificados a seguir.

    La revista japonesa de juegos Famitsu le dio una puntuación de 30 sobre 40. Nintendo Power lo clasificó como el noveno mejor videojuego de Nintendo Entertainment System, y lo elogió por sus sólidas mejoras con respecto a las entradas anteriores de la serie.

    FICHA TÉCNICA:

    Tamaño: 384 kb

    Genero: Acción, Plataforma

    Consola: Nintendo Entertainment System (NES)

    Año: 1992

    Traducción por: Eduardo-A2J

    IMÁGENES:

    DESCARGA:

    Mega
    Mega

    MediaFire
    MediaFire