Etiqueta: Traducido por IlDucci

  • Ready 2 Rumble Boxing [N64]

    Ready 2 Rumble Boxing [N64]

    Ready 2 Rumble Boxing
    Ready 2 Rumble Boxing

    Ready 2 Rumble Boxing es un videojuego de boxeo desarrollado por Midway y publicado en 1999 para Nintendo 64, Dreamcast, PlayStation, y Game Boy Color. Como el Punch-Out de Nintendo!! , que cuenta con muchos personajes con personajes coloridos (como, Afro Thunder, Boris «The Bear» Knokimov, etc); sin embargo, a diferencia de Punch-Out!!, Ready 2 Rumble Boxing es en 3D, lo que permite un mayor control sobre el personaje en el ring. También a diferencia de Punch-Out!!, los jugadores pueden elegir cualquier boxeador que quieran de una selección bastante grande de los personajes.

    A lo largo de las peleas en el juego, hay un medidor RUMBLE especial que se llena, una o dos letras a la vez, hasta que la palabra «RUMBLE» se escribe en la parte inferior de la pantalla. Las cartas pueden ser obtenidas con éxito acertando golpes duros; la mayoría de estas acciones darán una letra, aunque algunos golpes particularmente fuertes pueden producir más. Una vez que el medidor esté lleno, el jugador puede encenderse, permitiendo el acceso a un combo especial llamado «Rumble Flurry», activado pulsando una combinación de botones. La «Flurry» de cada personaje  es única para ellos, y consiste en una serie de golpes que hace una gran cantidad de daño si es acertada con éxito.

    Una característica gráfica única del juego es los moretones graduales adquiridos por los jugadores a medida que avanza la lucha (como hematomas e hinchazones), presente en todas las versiones de la quinta generación. Si bien esto no es necesariamente una nueva característica de los juegos (que había sido implementado antes en el SNK de 1992 en el juego Art of Fighting), que obtuvo mucha apreciación de los encuestados, debido a la diversión añadido factor de este elemento de suministro para el juego.

    Las versiones de Nintendo 64, Dreamcast y PlayStation tienen un boxeador exclusivo: estos son, respectivamente, Jimmy Blood, Gino Stiletto y J.R. Flurry. El juego recibió críticas «favorables» en todas las plataformas excepto la versión Game Boy Color, que recibió críticas «mixtas», de acuerdo con el sitio web de agregación de reseñas GameRankings.

    FICHA TÉCNICA:

    Tamaño: 32 mb

    Género: Lucha

    Consola: Nintendo 64 (N64)

    Año: 1999

    Traducción por: IlDucci

    IMÁGENES:

    DESCARGA:

    Mega
    Mega
    MediaFire
    MediaFire
  • Sin and Punishment: Successor of the Earth [N64]

    Sin and Punishment: Successor of the Earth [N64]

    Sin and Punishment: Successor of the Earth [N64]

    Sin and Punishment: Successor of the Earth [N64]

    Sin and Punishment: Successor of the Earth, es un videojuego shooter y rail-shooter desarrollado conjuntamente por Treasure y Nintendo. Originalmente publicado por Nintendo para Nintendo 64 en 2000.

    Sin and Punishment se establece en un futuro distópico (entonces) cercano a 2007, cuando la humanidad está luchando contra una hambruna en todo el planeta. Para resolver este problema, los científicos desarrollan una nueva especie de ingeniería genética para criar como alimento. Estas criaturas son pastoreadas en el norte de Japón hasta que mutan y comienzan a atacar a los ciudadanos del país. Ellos son apodados «Ruffians». Una organización internacional de mantenimiento de la paz llamada Voluntarios Armados trata de detener a las criaturas, pero también oprimen a los japoneses. Otro grupo, liderado por una misteriosa mujer con poderes inusuales llamada Achi, se levanta para defender a Japón contra los Ruffians y los Voluntarios Armados. Dentro de su grupo están Saki y Airan, los protagonistas del juego.

    Entre las batallas con los Ruffians y los Voluntarios Armados, Saki se transforma involuntariamente en un Ruffian enorme después de caer en una marea creciente de sangre que llena Tokio. Para que Saki vuelva a la normalidad, Achi le dice a Airan que tendrá que dispararle a Saki, pero Airan se niega a hacerlo. En respuesta, Achi coloca a Airan en una secuencia de sueños, fijada diez años en el futuro en la ciudad de Nueva York. Aquí conoce a su futuro hijo que comparte con Saki, y ve a un Ruffian Saki arrasando la ciudad. El sueño termina con su disparo a Saki, y luego despertarse para darse cuenta de que Achi la manipuló para que hiciera lo mismo en el presente.

    Sin and Punishment es un videojuego de arcade de estilo arcade y galería de tiro. El personaje del jugador se controla desde una perspectiva detrás de la espalda, y puede desplazarse hacia la izquierda y hacia la derecha, hacer un doble salto y realizar un dodge de rollo. Una retícula de puntería se usa para apuntar disparos a enemigos y proyectiles y tiene dos modos en los que el jugador puede alternar libremente, un modo de bloqueo y un modo de puntería libre.

    El modo de bloqueo se bloqueará automáticamente en los objetivos visibles, y el jugador puede mover rápidamente la retícula entre los objetivos. Alternativamente, el modo de orientación libre le da al jugador el control total de la retícula y un disparo más poderoso. El personaje del jugador también está armado con una espada que se puede usar para dañar o destruir a los enemigos cercanos y redirigir los proyectiles hacia los enemigos. El personaje puede ser controlado por un solo jugador, o cooperativamente entre dos jugadores. En el modo cooperativo, un jugador controla el movimiento mientras que el otro es responsable de los deberes de despido.

    FICHA TÉCNICA:

    Tamaño: 32 mb

    Género: Shooter, Rail Shooter

    Consola: Nintendo 64 (N64)

    Año: 2000

    Traducción por: Tio Victor, IlDucci y TheFireRed

    IMÁGENES:

    DESCARGA:

    Mega
    Mega
    MediaFire
    MediaFire
  • 007: The World is Not Enough [N64]

    007: The World is Not Enough [N64]

    007: The World is Not Enough [N64]

    007: The World is Not Enough [N64]

    007: The World is Not Enough es un juego de disparos en primera persona desarrollado por Eurocom y basado en la película de James Bond de 1999 del mismo nombre. Fue publicado por Electronic Arts y lanzado para Nintendo 64 el 17 de octubre de 2000, poco antes del lanzamiento de su contraparte de PlayStation. El juego cuenta con una campaña de un solo jugador en la que los jugadores asumen el papel del agente del MI6 James Bond y su lucha para detener a un terrorista de desencadenar una fusión nuclear en las aguas de Estambul. Incluye un modo multijugador de pantalla dividida en el que hasta cuatro jugadores pueden competir en diferentes tipos de deathmatch y juegos basados ​​en objetivos.

    El juego se ejecuta en un motor completamente nuevo que fue adaptado para aprovechar al máximo las fortalezas de Nintendo 64. Aunque Eurocom utilizó material de producción original para recrear auténticamente los ambientes de la película, la compañía añadió elementos para ayudar al diseño del juego, incluida una misión que tiene lugar en el metro de Londres. El juego es compatible con el Nintendo 64 Expansion Pak, que proporciona gráficos mejorados y efectos visuales, pero un controlador Pak es necesario para guardar el progreso del jugador a través del juego.

    El juego sigue de cerca la trama de la película. El agente del MI6, James Bond, es enviado a Bilbao, España para reunirse con un banquero suizo y recuperar dinero para Robert King, un amigo de M que compró un informe clasificado del Departamento de Energía Atómica de Rusia. Se cree que el informe, que fue tomado de un agente del MI6 muerto, contiene información sobre terroristas que han atacado el oleoducto de King en Kazajstán. Bond le pregunta al banquero quien mató al agente del MI6, pero rápidamente es asesinado por un asesino antes de que pueda revelar el nombre. Bond escapa con el dinero y lo lleva a la sede del MI6 en Londres. Un grupo terrorista lanza entonces un ataque contra el cuartel general del MI6, lo que obligó a Bond a perseguir al asesino a través de una estación de metro de Londres.

    007: The World Is Not Enough recibió críticas positivas en general de los críticos y fue comparado con frecuencia con el First-Person Shooter GoldenEye 007 de Rare para Nintendo 64 y Perfect Dark. También se consideró superior a su contraparte PlayStation debido a su diseño de nivel e inclusión de un modo multijugador. Los críticos alabaron generalmente los gráficos del juego y ratio de frames, pero criticaron la inteligencia artificial enemiga siendo débil e inconsistente. En los Estados Unidos, el juego vendió más de un millón de copias.

    FICHA TÉCNICA:

    Tamaño:12 mb
    Genero:FPS, Sigilo
    Consola:Nintendo 64 (N64)
    Año:2000
    Traducción por:IlDuci

    IMÁGENES:

    DESCARGA:

    Mega
    Mega
    MediaFire
    MediaFire
  • Star Wars: Episodio I – Racer [N64]

    Star Wars: Episodio I – Racer [N64]

    Star Wars: Episodio I – Racer [N64]

    Star Wars: Episodio I - Racer [N64]

    Star Wars: Episodio I – Racer, es un videojuego de carreras basado en la secuencia de carreras que aparece en la pelicula Star Wars: Episode I – The Phantom Menace. El juego presenta a todos los corredores y al hipódromo de Tatooine que aparece en The Phantom Menace. También agrega varios circuito nuevos, algunos en Tatooine, otros en varios planetas. Varios modos para un solo jugador, incluido un modo de torneo, están disponibles para jugar. También cuenta con multijugador, cuyo formato varía según la plataforma. Jake Lloyd y Lewis MacLeod, quienes interpretaron a Anakin Skywalker y Sebulba en The Phantom Menace, repiten sus roles en el juego.

    Star Wars Episodio I: Racer presenta una variedad de pistas que abarcan varios planetas diferentes. También incluye a todos los corredores que aparecen en la película, así como a competidores adicionales exclusivos del juego. La función de personaje del jugador está equipada con una función de refuerzo que el jugador puede activar. Mientras está activada, la temperatura de la máquina aumentará, y si el jugador aumenta demasiado, los motores explotarán, destruyendo la máquina y costándole al jugador varios segundos mientras reaparece para continuar corriendo.

    El podracer también se destruirá si uno o ambos motores sufren daños severos al chocar contra demasiadas paredes u obstáculos, lo que requiere que el jugador maneje con cuidado para evitar quedarse atrás. El jugador también puede reparar activamente la máquina mientras compite, sin embargo, al hacerlo se reduce la velocidad general hasta que las reparaciones estén completas o se hayan detenido.

    Tres modos de juego para un solo jugador están disponibles en el juego. En el modo Torneo, el personaje del jugador compite en un campeonato. Al completar las carreras, se otorga dinero, y los resultados mejor clasificados dan como resultado pagos más altos. Esto se puede usar para comprar partes o reparar droides, desbloquear nuevas pistas y desbloquear nuevos corredores. El modo Carrera libre permite al jugador practicar cualquier curso previamente desbloqueado utilizando cualquier corredor desbloqueado. El personaje del jugador no puede ganar dinero o desbloquear pistas y corredores, pero puede establecer la dificultad de los oponentes. Time Attack enfrenta al personaje del jugador contra el reloj, corriendo para tratar de completar el tiempo más rápido en el curso dado.

    Episodio I: Racer recibió críticas generalmente positivas de los críticos. Varios de los principales medios de comunicación lo han catalogado como uno de los mejores videojuegos de Star Wars. A partir de 2011, el juego mantiene el récord Guinness como el juego de carreras de ciencia ficción más vendido, con ventas mundiales de 3.12 millones y superando a otras series como Wipeout y F-Zero. Se lanzaron dos títulos con el lanzamiento de la cinta después del lanzamiento del Episodio I: Racer. Star Wars: Racer Arcade, un juego de arcade con muchas pistas y personajes similares, se lanzó en 2000. Una secuela, Star Wars Racer Revenge se lanzó en 2002 para la PlayStation 2.

    FICHA TÉCNICA:

    Tamaño: 32 mb

    Género: Carreras

    Consola: Nintendo 64 (N64)

    Año: 1999

    Traducción por: PacoChan, SubDrag e IlDucci

    IMÁGENES:

    DESCARGA:

    Mega
    Mega

    MediaFire
    MediaFire