Etiqueta: Traducido por Chrono Traducciones

  • Chrono Cross [PS1]

    Chrono Cross [PS1]

    Chrono Cross [PS1]

    Chrono Cross [PS1]

    Chrono Cross es un videojuego de rol de 1999 desarrollado y publicado por Square para la consola de videojuegos PlayStation. Está ambientado en el mismo mundo que Chrono Trigger, que se lanzó para Super Nintendo Entertainment System. Chrono Cross fue diseñado principalmente por el guionista y director Masato Kato, quien contó con la ayuda de otros diseñadores que también trabajaron en Chrono Trigger, incluido el director de arte Yasuyuki Honne y el compositor Yasunori Mitsuda. Nobuteru Yūki diseñó los personajes del juego.

    La historia de Chrono Cross se centra en un adolescente llamado Serge y en un tema de mundos paralelos. Enfrentado a una realidad alternativa en la que murió cuando era niño, Serge se esfuerza por descubrir la verdad de la divergencia de los dos mundos. El llamativo ladrón Kid y muchos otros personajes lo ayudan en sus viajes por el archipiélago tropical de El Nido. Luchando por descubrir su pasado y encontrar la misteriosa Llama congelada, Serge es desafiado principalmente por Lynx, un antagonista sombrío que trabaja para detenerlo.

    Chrono Cross presenta un juego de video de rol estándar con algunas diferencias. Los jugadores avanzan en el juego controlando al protagonista Serge a través del mundo del juego, principalmente a pie y en barco. La navegación entre áreas se lleva a cabo a través de un mapa del mundo, muy parecido al de Chrono Trigger, que muestra el paisaje desde una vista aérea a escala reducida. Alrededor del mundo de la isla hay aldeas, áreas al aire libre y mazmorras, a través de las cuales el jugador se mueve en tres dimensiones. Lugares como ciudades y bosques están representados por mapas de campo a escala más realista, en los que los jugadores pueden conversar con los lugareños para adquirir artículos y servicios, resolver acertijos y desafíos, o enfrentarse a enemigos.

    El juego vendio 850.000 unidades en Japón y 650.000 en el extranjero en 2003. Fue relanzado una vez en los Estados Unidos como un título de Sony Greatest Hits y nuevamente como parte de la serie japonesa Ultimate Hits. Chrono Cross también se lanzó en PlayStation Network en Japón el 6 de julio de 2011 y en América del Norte el 8 de noviembre de 2011, pero no se ha anunciado un lanzamiento en la región PAL. Los críticos elogiaron la trama compleja del juego, el sistema de batalla innovador, los personajes variados, la partitura conmovedora, los gráficos vibrantes y el éxito en romper las convenciones con su predecesor.

    FICHA TÉCNICA:

    Tamaño:1,37 gb
    Generó:RPG
    Consola:Sony PlayStation (PS1)
    Año:2000
    Traducción por:Chrono Traducciones

    IMÁGENES:

    DESCARGA:

  • Kunio Kun no Nekketsu Soccer League [NES]

    Kunio Kun no Nekketsu Soccer League [NES]

    Kunio Kun no Nekketsu Soccer League [NES]

    Kunio Kun no Nekketsu Soccer League [NES]

    Kunio Kun no Nekketsu Soccer League es un videojuego de fútbol desarrollado por Technos Japón en 1993 para la consola NES/Famicom. Se diferencia de otros videojuegos de fútbol por su estilo humorístico, violencia y movimientos especiales.

    Kunio Kun no Nekketsu Soccer League es la continuación del juego Nekketsu Koko Dodge Ball Bu: Soccer Hen donde el personaje principal, Kunio, se enfrentaba contra equipos japoneses con su combinado de la Nekketsu High School. Con los mejores 12 jugadores de aquella competencia se formó Nekketsu FC para disputar la Technos Cup, trofeo máximo a ganar en el modo torneo. Para ello, los jugadores deben viajar por todo el mundo, enfrentando a diversos equipos nacionales en sus respectivos países.

    Si bien es un juego de fútbol y sigue sus reglas básicas, tiene muchas diferencias. Los equipos solo tienen seis jugadores (un guardameta y cinco jugadores de campo). La ausencia de árbitro es proverbial, permitiéndose faltas de todo tipo. Esto las convierte en la manera más efectiva de quitarle el balón al oponente, y dejarlo inconsciente por unos segundos en el piso. Los jugadores pueden realizar tiros y movimientos especiales de ataque y/o defensa. Entre los movimientos comunes a todos los personajes se encuentran las patadas voladoras, codazos, montarse encima de compañeros, entre otros.

    Gráficamente, los personajes poseen la misma estatura y complexión Super Deformed pero rostros distintos. Tienen similitud con el diseño de los personajes de Downtown Nekketsu Monogatari; de hecho, algunos de los sprites de este último han sido reutilizados.

    El clima y las superficies de los campos de juego tienen gran influencia sobre el desarrollo del partido, sea por los vientos, relámpagos, o lodo.

    FICHA TÉCNICA:

    Tamaño: 262 kb

    GéneroDeportes,

    Consola: Nintendo Entertainment System (NES)

    Año: 1993

    Traducción por: TransGen y Chrono Traducciones

    IMÁGENES:

    DESCARGA:

    Mega
    Mega

    MediaFire
    MediaFire

  • Ninja Gaiden III: The Ancient Ship of Doom [NES]

    Ninja Gaiden III: The Ancient Ship of Doom [NES]

    Ninja Gaiden III: The Ancient Ship of Doom [NES]

    Ninja Gaiden III: The Ancient Ship of Doom [NES]

    Ninja Gaiden III: The Ancient Ship of Doom, es un videojuego de plataformas de desplazamiento lateral desarrollado y publicado por Tecmo. Fue lanzado en Japón el 26 de junio de 1991 para la Famicom y en Norteamérica en agosto de 1991 para la Nintendo Entertainment System (NES). La versión NES no fue lanzada en Europa. Más tarde fue portado al Atari Lynx por Atari y lanzado en 1993 en América del Norte y Europa, la versión europea conserva el título de Ninja Gaiden III de América del Norte.

    También se relanzó como parte de su compilación Super NES de Ninja Gaiden Trilogy en 1995 en Japón y América del Norte. Mucho después, fue lanzado para el servicio de consola virtual en América del Norte el 18 de febrero de 2008 para la Wii y en América del Norte y Europa el 28 de noviembre de 2013 y el 23 de enero de 2014, respectivamente, para la Nintendo 3DS. Fue diseñado por Masato Kato, quien se hizo cargo de Hideo Yoshizawa, diseñador de los dos primeros juegos de la serie NES.

    El juego es la tercera entrega de la trilogía de Ninja Gaiden, en la que los eventos se llevan a cabo entre los dos primeros juegos de la serie, Ninja Gaiden y Ninja Gaiden II: La espada oscura del caos. El jugador controla a Ryu Hayabusa mientras está encuadrado por el asesinato de Irene Lew e investiga las circunstancias detrás de su muerte. Finalmente, descubre un plan del agente de la CIA Foster y otra persona llamada Clancy para utilizar una grieta interdimensional para crear y controlar una raza de mutantes sobrehumanos infundidos de energía.

    El juego presenta una jugabilidad similar a la de sus dos títulos anteriores de Ninja Gaiden e incluye algunas características nuevas, como la capacidad de colgar por encima de las pipas y los poderes de la espada.

    Al igual que con los títulos anteriores, Ninja Gaiden III recibió críticas mayormente positivas de los críticos. Las primeras revisiones elogiaron el juego por su trama, juego y dificultad; revisiones posteriores criticaron la trama, los diseños de niveles y el nivel de dificultad del juego, en el que la versión norteamericana se hizo más difícil intencionalmente que la versión japonesa a través de continuas limitadas, enemigos más fuertes y omisión de un sistema de contraseñas.

    FICHA TÉCNICA:

    Tamaño: 256 kb

    GéneroAcciónPlataformas,

    Consola: Nintendo Entertainment System (NES)

    Año: 1991

    Traducción por: TransGen y Chrono Traducciones

    IMÁGENES:

    DESCARGA:

    Mega
    Mega

    MediaFire
    MediaFire

  • Ninja Gaiden II / Shadow Warriors II: The Dark Sword of Chaos [NES]

    Ninja Gaiden II / Shadow Warriors II: The Dark Sword of Chaos [NES]

    Ninja Gaiden II / Shadow Warriors II: The Dark Sword of Chaos [NES]

    Ninja Gaiden II / Shadow Warriors II: The Dark Sword of Chaos [NES]

    Ninja Gaiden II: The Dark Sword of Chaos, conocido en Europa como Shadow Warriors II: The Dark Sword of Chaos, es un videojuego de plataformas de desplazamiento lateral desarrollado y publicado por Tecmo para la Nintendo Entertainment System (NES). Esta es la segunda entrega de la trilogía de Ninja Gaiden para el NES y fue lanzada en Japón el 6 de abril de 1990, en América del Norte en mayo de 1990 y en Europa el 27 de octubre de 1994. Luego se lanzó para el servicio de consola virtual en Norteamérica el 15 de octubre de 2007 para la consola Wii y el 22 de agosto de 2013 para la consola Nintendo 3DS.

    Los eventos en Ninja Gaiden II tienen lugar un año después de los eventos en el primer juego de Ninja Gaiden. Se trata de un malvado emperador llamado Ashtar que, después de enterarse de la derrota de Jaquio, elabora un plan para apoderarse del mundo y envolverlo en la oscuridad a través de una espada maligna llamada la Espada Oscura del Caos. Un agente del ejército de los EE. UU. Llamado Robert T. Sturgeon recluta al protagonista del juego, Ryu Hayabusa, y le dice que él es la única persona que puede detenerlo.

    El juego recibió elogios positivos en las vistas previas de Electronic Gaming Monthly y Nintendo Power y continuó recibiendo altas calificaciones y cobertura, siendo nominado para varios premios por parte de Nintendo Power en 1991. En general, los críticos han dicho que las imágenes y controles de Ninja Gaiden II mejoraron sobre su predecesor manteniendo un alto nivel de dificultad para los jugadores; el juego fue criticado por tener una trama más genérica y predecible. El juego mantiene un atractivo duradero entre los jugadores, con un crítico que dice que Ninja Gaiden II es «una experiencia desafiante de la que los jugadores en la era de 8 bits vivieron y murieron».

    FICHA TÉCNICA:

    Tamaño: 256 kb

    Genero: Plataforma, Acción

    Consola: Nintendo Entertainment System (NES)

    Año: 1994

    Traducción por:  Chrono Traducciones y TransGen

    IMÁGENES:

    DESCARGA:

    Mega
    Mega

    MediaFire
    MediaFire