Etiqueta: Traducido por Wave

  • Teenage Mutant Ninja Turtles: The Hyperstone Heist [SMD-GEN]

    Teenage Mutant Ninja Turtles: The Hyperstone Heist [SMD-GEN]

    Teenage Mutant Ninja Turtles: The Hyperstone Heist [SMD-GEN]

    Teenage Mutant Ninja Turtles: The Hyperstone Heist [SMD-GEN]

    Teenage Mutant Ninja Turtles: The Hyperstone Heist, lanzado en Europa como Teenage Mutant Hero Turtles: The Hyperstone Heist y en Japón como Teenage Mutant Ninja Turtles: Return of the Shredder, es un juego beat ‘em up de desplazamiento lateral de 1992 desarrollado y publicado por Konami para Sega Genesis / Mega Drive, basado en los personajes del cómic Teenage Mutant Ninja Turtles (TMNT). Fue el título debut de Konami para Genesis.

    April O’Neil está informando desde Liberty Island cuando, en un repentino destello de luz, su audiencia y ella misma son testigos de cómo la isla de Manhattan comienza a encogerse repentinamente. Shredder luego secuestra las ondas de radio y anuncia al mundo que esto fue solo una demostración del poder de Hyperstone, el tesoro de Dimension X. Con Hyperstone en su poder, ahora tiene el poder de conquistar el mundo. Las Tortugas no tienen más remedio que ir tras Shredder y detenerlo.

    La jugabilidad de The Hyperstone Heist se basa en gran medida en el segundo juego de arcade TMNT, Turtles in Time, que se transfirió a Super NES durante el mismo año. Los controles son similares a Turtles in Time, pero la capacidad de correr ahora está asignada a un botón específico y el jugador ya no puede lanzar enemigos hacia la pantalla.

    El juego comparte casi la misma banda sonora y efectos de sonido que Turtles in Time, pero la música suena más rápido en The Hyperstone Heist. Aunque hay menos de la mitad de los niveles de Turtles in Time, cada nivel es más largo. Además, The Hyperstone Heist tiene una IA enemiga más agresiva y una jugabilidad más rápida.

    Hay un total de cinco etapas («Ciudad de Nueva York», «Un barco fantasma misterioso», «El escondite de Shredder», «El guantelete» y «La conmoción final»), que comprenden una combinación de nuevos niveles creados específicamente para este juego y otros basados ​​en niveles del primer juego de arcade y Turtles in Time. Los jefes incluyen Leatherhead, Rocksteady, Tatsu, Baxter Stockman, Krang y Super Shredder.

    El juego recibió críticas positivas tras su lanzamiento. En la revista GameFan, Dave Halverson (Skid) dijo que «Konami trae la emoción arcade a casa» con «una explosión por minuto» que tiene «algunas de las mejores animaciones de personajes que jamás hayas visto», mientras que Brody lo dijo. tiene algunos de los «juegos de acción beat ‘em up para 2 jugadores más divertidos jamás vistos». N. Somniac de la revista GamePro lo llamó «una obra de arte gráfica y de juego de 16 bits» y dijo que «brinda excelentes gráficos, sonido y juego de calidad arcade a su unidad doméstica».

    La revista MegaTech otorgó una puntuación general del 87 %, elogiando los gráficos y el sonido, aunque comentó que la jugabilidad no es un trabajo duro y que los jugadores experimentados podrían ganar el juego fácilmente. Cuatro revisores de Electronic Gaming Monthly le dieron al juego calificaciones positivas, elogiando los gráficos y la animación, aunque hubo críticas porque el juego era demasiado fácil y no tenía suficientes niveles. Mega Action criticó que el juego era demasiado fácil y elogió los gráficos del juego calificándolo de «bastante impresionante». las Tortugas merecen algo mejor». Concluyeron con una puntuación de revisión del 78 %.

    FICHA TÉCNICA

    Tamaño:1 mb
    Genero:Beat’em up
    ,Consola:Sega Mega Drive (SMD) / Sega Genesis (GEN)
    Año:1993
    Traducción por:Wave

    IMÁGENES:

    DESCARGA:

    Mega
    Mega
    MediaFire
    MediaFire
  • Rocket Knight Adventures [SMD-GEN]

    Rocket Knight Adventures [SMD-GEN]

    Rocket Knight Adventures [SMD-GEN]

    Rocket Knight Adventures [SMD-GEN]

    Rocket Knight Adventures es un juego de plataformas de 1993 desarrollado y publicado por Konami para Sega Mega Drive / Genesis. Fue lanzado en Norteamérica el 5 de agosto de 1993, en Japón el 6 de agosto de 1993 y en Europa en septiembre de 1993. Rocket Knight Adventures fue diseñado por Nobuya Nakazato, diseñador de juegos de Contra como The Alien Wars, Hard Corps y Shattered Soldier.

    El primer rey de Zebulos, El Zephyrus había llevado a su clan a derrotar a un imperio malvado que había construido una nave estelar conocida como Pig Star, que tenía el poder de destruir planetas. Sabiendo que la Estrella del Cerdo sería buscada por el mal, el Rey había sellado mágicamente la nave estelar y protegido la «Llave del Sello» haciéndola custodiar y pasar por su familia real durante generaciones, y formando un grupo de élite de guerreros conocido como el Rocket Knights para proteger el reino. Por esta época, Mifune Sanjulo acogió a un huérfano llamado Sparkster; un amigo del Rey y actual líder de los «Rocket Knights».

    Sparkster fue entrenado para convertirse en Rocket Knight a una edad temprana. Sparkster se convertiría en el nuevo líder de los Rocket Knights después de desterrar a Axel Gear de Zephyrus, un «Caballero Negro» corrupto, por destruir a Mifune. En los eventos del juego, el reino de Zephyrus había sido atacado por el Imperio Devotindos, dirigido por el emperador Devilgus Devotindos, que había venido en busca de la llave del sello. Sparkster se dirige al castillo de Zephyrus para encontrar a Axel Gear secuestrando a la princesa Sherry, quien es quien conoce la ubicación de la llave. Antes de que Sparkster pueda atrapar a Axel, Axel escapa a una gran aeronave y lleva a Sparkster a un desierto cercano, lo que lleva a Sparkster a perseguir a Axel.

    Rocket Knight Adventures es un juego de plataformas de desplazamiento lateral en el que el jugador guía a Sparkster a través de niveles lineales. El jugador puede saltar y atacar usando la espada de Sparkster, que puede golpear a los enemigos directamente o emitiendo proyectiles de energía que viajan una distancia corta. Si se mantiene presionado el botón Ataque hasta que se llene la barra azul en la parte superior de la pantalla, Sparkster cargará un «ataque con cohete». Cuando el jugador suelta el botón de Ataque, Sparkster realizará un ataque con cohetes en el que disparará en una de las ocho direcciones en las que el jugador haya ingresado en el teclado direccional.

    Sparkster tiene una cantidad limitada de vitalidad que disminuye cuando es golpeado por enemigos, proyectiles o peligros del escenario. El jugador perderá una vida si la barra de vitalidad se agota, Sparkster cae en un pozo sin fondo o fuera del escenario, toca los picos en el segmento del carro de la segunda etapa o toca la lava al comienzo de la tercera etapa. Sparkster puede reponer la vitalidad recolectando manzanas y plátanos. La cantidad de vitalidad repuesta depende del nivel de dificultad del juego. El juego termina si el jugador se queda sin vidas adicionales, sin embargo, el jugador puede usar un número limitado de continuaciones y puede comenzar al comienzo de el escenario donde consiguieron un Game Over.

    Rocket Knight Adventures fue bien recibido por la crítica, que elogió la música y los gráficos. HonestGamers le dio al juego un 9/10. Sega-16 le otorgó la misma calificación, diciendo que «no solo es uno de los mejores títulos del sistema, es uno de los mejores juegos de plataformas jamás creados».

    FICHA TÉCNICA

    Tamaño:1 mb
    Genero:Plataformas
    ,Consola:Sega Mega Drive (SMD) / Sega Genesis (GEN)
    Año:1993
    Traducción por:Wave

    IMÁGENES:

    DESCARGA:

    Mega
    Mega
    MediaFire
    MediaFire
  • Power Strike II [SMS]

    Power Strike II [SMS]

    Power Strike II [SG1K-SMS]

    Power Strike II [SG1K-SMS]

    Power Strike II es un videojuego de disparos de desplazamiento vertical de 1993 desarrollado por Compile y publicado por Sega. Parte de la serie Aleste, el juego tiene lugar a través de los mares y cielos cerca de Italia durante la década de 1930, con el jugador asumiendo el papel de un Pothunter pilotando el avión Falcon Flyer para derribar a los piratas del cielo, ex pilotos que recurrieron a la piratería aérea para sobrevivir. Conserva las mismas convenciones de juego que el Power Strike original, con el jugador luchando contra interminables oleadas de enemigos mientras evita la colisión con sus proyectiles y otros obstáculos.

    Es un juego de disparos de desplazamiento vertical. La trama tiene lugar a principios de la década de 1930, donde la gente ha vivido en la pobreza desde la gran depresión de 1929 y provocó que muchos pilotos se convirtieran en piratas del cielo para sobrevivir después de ser despedidos de sus trabajos. El jugador asume el papel de Pothunter, piloto del avión Falcon Flyer que se gana la vida derribando piratas. Antes de comenzar, se presenta un menú de configuración donde se pueden modificar múltiples configuraciones de opciones.

    Su modo de juego sigue las mismas convenciones que el Power Strike original, aunque con mejoras de Aleste 2; El jugador controla a Falcon Flyer a través de ocho etapas cada vez más difíciles sobre un fondo que se desplaza constantemente, poblado con una variedad de obstáculos y fuerzas militares enemigas, y el escenario nunca deja de moverse hasta que se alcanza un jefe, contra el que se debe luchar para seguir avanzando.

    Power Strike II tiene un arma principal que puede potenciarse recolectando «Power Chips». También hay siete armas especiales diferentes que se pueden recoger y mejorar si se recoge la misma arma que se está utilizando actualmente. El Falcon Flyer está equipado con una configuración de velocidad, que se puede aumentar o disminuir en tres niveles presionando su botón dedicado. El jugador también puede recolectar dos satélites giratorios, que afectan la fuerza, la velocidad y la propagación del arma principal del Falcon Flyer.

    Recibió una recepción generalmente positiva por parte de los críticos. John Cantlie de Sega Power elogió la variedad de niveles, gráficos y velocidad del juego para mostrar el potencial de la consola. Sin embargo, también criticó este aspecto por dificultar la distinción de los enemigos, además de los problemas de detección de colisiones y jugabilidad «mohosa». HobbyConsolas hizo comentarios positivos sobre la introducción de numerosas configuraciones de juego, imágenes mejoradas en comparación con el Power Strike original, audio y una gran variedad de enemigos, pero señaló su dificultad excesiva. Independientemente, lo calificó como uno de los mejores títulos para el sistema.

    FICHA TÉCNICA

    Tamaño:512 kb
    Genero:Scrolling Shooter
    Consola:Sega Master System (SMS)
    Año:1993
    Traducción por:Wave

    IMÁGENES:

    DESCARGA:

    Mega
    Mega
    MediaFire
    MediaFire
  • Shinobi [SMS]

    Shinobi [SMS]

    Shinobi [SG1K-SMS]

    Shinobi [SG1K-SMS]

    Shinobi es un juego de acción hack-and-slash de desplazamiento lateral desarrollado y publicado por Sega, lanzado originalmente para arcade, y porteado para Master System 1988. El jugador controla al ninja Joe Musashi, para evitar que la organización terrorista Zeed secuestre a estudiantes de su clan.

    Un ninja llamado Joe Musashi debe evitar que una organización criminal llamada Zeed secuestre a los niños de su clan ninja. Cinco misiones constan de tres etapas en la primera misión y cuatro etapas cada una en el resto, donde Musashi se acerca al cuartel general de Zeed y libera a todos los rehenes en las primeras dos o tres etapas con un jefe en la etapa final de cada misión. Al comienzo de cada misión, al jugador se le muestra el objetivo, con un archivo que contiene una fotografía del jefe enemigo y un mapa que indica la ubicación de la siguiente etapa.

    Los controles de Shinobi consisten en un joystick de ocho direcciones y tres botones de acción para atacar, saltar y usar técnicas de ninjutsu llamadas «magia ninja». El jugador puede caminar o caminar agachado presionando el joystick en diagonal hacia abajo. El jugador puede saltar a pisos más altos o más bajos presionando el botón de salto mientras mantiene el joystick hacia arriba o hacia abajo. Las armas estándar del protagonista Joe Musashi son un suministro ilimitado de shurikens, puñetazos y patadas. Rescatar a ciertos rehenes en cada etapa le otorgará una mejora de ataque que reemplaza las estrellas arrojadizas con un arma, y ​​su ataque a corta distancia se convierte en un corte de katana.

    Las técnicas de ninjutsu de Musashi solo se pueden usar una vez por etapa y limpiarán la pantalla de todos los enemigos o dañarán gravemente a un jefe. Dependiendo del escenario, las tres técnicas de ninjutsu son una tormenta eléctrica, un tornado y un ataque doppelganger. Los enemigos incluyen punks, mercenarios, ninjas y los espadachines mongoles que protegen a cada rehén. Musashi puede chocar con la mayoría de los enemigos sin sufrir daños y solo puede morir si es golpeado por un ataque enemigo, es golpeado por un proyectil o cae en un agujero sin fondo.

    En la conversión para Master System, se modificaron algunas de las mecánicas de juego. En lugar de muertes de un solo golpe, el jugador ahora tiene un indicador de salud antes de perder una vida. El rescate de rehenes ahora es una tarea opcional, pero brinda mejoras a las armas de corto y largo alcance, y restaura o expande el indicador de salud. Rescatar a ciertos rehenes es un requisito para acceder a las etapas de bonificación del juego, que ahora ocurren después de las etapas regulares en lugar de cada pelea de jefe. Las rondas de bonificación proporcionan las habilidades de ninjutsu.

    En octubre de 1993, Atari Corporation presentó una demanda contra Sega por una supuesta infracción de una patente creada originalmente por Atari Corp. en la década de 1980, y Atari solicitó una orden judicial preliminar para detener la fabricación, el uso y la venta de hardware. y software para Genesis y Game Gear. El 28 de septiembre de 1994, ambas partes llegaron a un acuerdo que involucraba un acuerdo de licencia cruzada para publicar hasta cinco juegos cada año en sus sistemas hasta 2001.

    La conversión de Sega para Master System recibió elogios de la crítica. Computer and Video Games elogió los gráficos «bien definidos», el buen sonido y la jugabilidad «excelente». Recibió 4 de 5 estrellas en Dragon. La revisión retrospectiva de Classic Game Room reflejó que el juego es un clásico, aunque menos que la secuela de 16 bits The Revenge of Shinobi.

    FICHA TÉCNICA

    Tamaño:256 kb
    Genero:Hack and Slash, Plataformas
    Consola:Sega Master System (SMS)
    Año:1988
    Traducción por:Wave

    IMÁGENES:

    DESCARGA:

    Mega
    Mega
    MediaFire
    MediaFire
  • R-Type [SMS]

    R-Type [SMS]

    R-Type [SG1K-SMS]

    R-Type [SG1K-SMS]

    R-Type es un videojuego arcade de disparos de desplazamiento horizontal desarrollado por Irem y publicado por Sega en 1988 para Master System, fue el primer juego de la serie. El jugador controla una nave estelar, el R-9 «Arrowhead», en sus esfuerzos por destruir a Bydo, una poderosa raza alienígena empeñada en acabar con toda la humanidad. El R-9 puede adquirir un dispositivo orbicular brillante llamado «Fuerza», que lo protege del fuego enemigo y proporciona potencia de fuego adicional. La versión arcade fue distribuida por Nintendo en Norteamérica; es el último título arcade distribuido por Nintendo.

    El juego tiene un ritmo generalmente más lento que los juegos de disparos similares de la época y enfatiza la memorización de patrones enemigos tanto como la velocidad del jugador. Se compone de ocho niveles, con un jefe enemigo al final de cada uno. El jugador controla una pequeña nave espacial y debe navegar por el terreno y luchar contra los enemigos usando las diversas armas de la nave. La nave espacial del jugador tiene, por defecto, un arma principal débil pero de disparo rápido; y un arma más poderosa llamada cañón de olas, que requiere que el jugador mantenga el fuego para acumular energía para el cañón.

    Durante el juego, el jugador puede obtener un dispositivo auxiliar llamado Force. Esto se parece a una bola naranja brillante. La Fuerza se puede unir a la parte delantera o trasera de la nave espacial del jugador, o se puede separar para volar libremente. Cuando se adjunta, la Fuerza proporciona una de las tres poderosas armas diferentes, además del arma principal y el cañón de olas.

    Cuando se separan, estas armas no se pueden usar, pero la Fuerza recurrirá en su lugar a un conjunto secundario de armas, que el jugador puede disparar incluso si la Fuerza está a una distancia de la nave espacial. La Fuerza tiene un uso secundario como escudo; es completamente indestructible y puede bloquear la mayoría de las cosas que se le disparan, así como dañar o destruir enemigos al contacto. La inspiración para la Fuerza provino en parte de una broma, en la que AKIBO imaginaba el comportamiento de un escarabajo pelotero.

    El puerto para Master System fue reconocido de inmediato como uno de los mejores juegos disponibles en la biblioteca de Sega. Una reseña de la revista Mean Machines elogió en particular los gráficos y la alta calidad del desafío que ofrece el juego, otorgándole una calificación general del 92%. En 1989, ACE lo incluyó como uno de los cinco mejores juegos disponibles tanto para PC Engine como para Master System.

    FICHA TÉCNICA

    Tamaño:512 kb
    Genero:Scrolling Shooter
    Consola:Sega Master System (SMS)
    Año:1988
    Traducción por:Wave

    IMÁGENES:

    DESCARGA:

    Mega
    Mega
    MediaFire
    MediaFire
  • Mighty Morphin Power Rangers: The Movie [SMD-GEN]

    Mighty Morphin Power Rangers: The Movie [SMD-GEN]

    Mighty Morphin Power Rangers: The Movie [SMD-GEN]

    Mighty Morphin Power Rangers: The Movie [SMD-GEN]

    Mighty Morphin Power Rangers: The Movie es un videojuego beat’em up desarrollado por SIMS – Banpresto y publicado para Sega Mega Drive / Genesis en 1995. Se basa en la película de la serie de los Super Sentai Mighty Morphin Power Rangers, aunque también presenta personajes y elementos de la trama de la segunda temporada de la serie de televisión original. Las versiones del juego lanzadas para las otras consolas como Game Gear, Super NES y Game Boy, difieren entre si.

    La versión de Genesis es un beat-‘em-up de desplazamiento lateral que pueden jugar hasta dos jugadores, donde el jugador puede controlar tanto a los Rangers como a sus Zords (según el nivel). El juego consta de seis etapas, con las primeras dos etapas y la final cubriendo eventos de la película, mientras que las etapas 3 a 5 se establecen antes de los eventos de la película y adaptan episodios clave de la segunda temporada del programa de televisión (a saber, «Luz blanca»). «, «Encuentro Ninja» y «Transferencia de poder»). La banda sonora del juego, compuesta por Hikoshi Hashimoto, presenta arreglos de hard rock de los temas originales de televisión de Ron Wasserman.

    El juego contiene un total de nueve Rangers: Tommy, Adam, Kimberly, Billy, Aisha, Rocky, Zach, Trini y Jason. Al seleccionar a Jason, Zach y Trini, se escuchan los clips de voz de Adam, Aisha y Rocky al llamar a sus respectivos nombres de Zord como su comando de transformación. La razón de esto es que los actores originales para ellos fueron liberados del contrato después de los eventos del episodio de dos partes de Power Transfer de Mighty Morphin ‘Power Rangers. Sega y Banpresto pidieron permiso a Saban Entertainment para usar sus personajes, pero los tres reemplazos usaron sus voces en lugar de Jason, Trini y Zach.

    Hay escenas cinematográficas en forma digitalizada que están resumidas de la película y algunas de la temporada 2 del programa. Lord Zedd, Goldar, Putty Patrol y Oozemen aparecen como sub-enemigos. Nimrod the Scarlet Sentinel, AC y DC se renombran en este título como Sentinel Neck, Sentinel Ear y Sentinel Ring respectivamente. Los jugadores también pueden luchar contra los Ecto-Morphicons usando Ninja Megazord o Falcon Zord (ambos en el modo de 2 jugadores; Thunder Megazord y Mega Tigerzord contra los Sentinels). Bulk y Skull también aparecen como cameos al final del juego.

    FICHA TÉCNICA

    Tamaño:2 mb
    Genero:Beat’em up, Acción
    ,Consola:Sega Mega Drive (SMD) / Sega Genesis (GEN)
    Año:1995
    Traducción por:Wave

    IMÁGENES:

    DESCARGA:

    Mega
    Mega
    MediaFire
    MediaFire
  • Kid Chameleon [SMD-GEN]

    Kid Chameleon [SMD-GEN]

    Kid Chameleon [SMD-GEN]

    Kid Chameleon [SMD-GEN]

    Kid Chameleon es un juego de plataformas de 1992 desarrollado y publicado por Sega lanzado para Sega Genesis / Mega Drive. En el juego, un personaje jefe con inteligencia artificial en un videojuego de realidad virtual comienza a secuestrar a los jugadores y el protagonista principal, Casey, va a vencer al juego para rescatarlos. Lo hace usando máscaras para cambiar de forma a diferentes personajes para usar diferentes habilidades. Más tarde fue lanzado en Japón como Chameleon Kid.

    El jugador, como Kid Chameleon, avanza a través de una serie de niveles que contienen una variedad de enemigos y obstáculos mortales. La mayoría de los niveles contienen una bandera, que es el objetivo principal de cada nivel, desde el cual el jugador avanza al siguiente nivel. Sin embargo, varios teletransportadores a lo largo del juego pueden transportar al jugador no solo a diferentes lugares en el mismo nivel, sino también a diferentes niveles y, a veces, a un camino completamente diferente a través del juego.

    Al final del juego, Kid pelea y derrota al jefe final, Heady Metal. Kid Chameleon contiene 103 niveles, de los cuales solo la mitad están en el «camino principal». Treinta y dos de estos 103 niveles son niveles más pequeños, sin nombre, simplemente llamados «Otro lugar». A pesar de la considerable duración del juego, no existe un sistema de contraseña u otro método para guardar el juego. Hay varias bonificaciones que se pueden ganar al final de ciertos niveles, que incluyen superar un límite de tiempo, no ser golpeado y no cobrar ningún premio.

    Mega colocó el juego en el puesto n.º 35 de sus mejores juegos de Mega Drive de todos los tiempos. La revista MegaTech dijo que se sintió defraudada por la falta de desafío. La revista Sega Force otorgó al juego una calificación de revisión del 82 %, elogiando los gráficos y la música del juego y citando las similitudes del juego con los juegos de Mario y Sonic y declarando «Gran plataforma de acción, pero solo para fanáticos del género». Consola XS le dio a Kid chameleon una puntuación general de 89/100, elogiaron que el juego tuviera una variedad constante debido a la capacidad de los personajes principales para cambiar de personalidad.

    FICHA TÉCNICA

    Tamaño:1,06 mb
    Genero:Plataformas, Acción
    ,Consola:Sega Mega Drive (SMD) / Sega Genesis (GEN)
    Año:1992
    Traducción por:Wave

    IMÁGENES:

    DESCARGA:

    Mega
    Mega
    MediaFire
    MediaFire
  • Sonic the Hedgehog 2 [SMS]

    Sonic the Hedgehog 2 [SMS]

    Sonic the Hedgehog 2 [SG1K-SMS]

    Sonic the Hedgehog 2 [SMS]

    Sonic the Hedgehog 2 es un juego de plataformas de 1992 desarrollado por Aspect y publicado por Sega para Master System. Es la secuela de Sonic the Hedgehog y sigue a Sonic y su amigo Miles «Tails» Prower. Al igual que el primer Sonic the Hedgehog, los jugadores corren a través de los niveles a altas velocidades mientras recolectan anillos y derrotan a los enemigos. Aunque comparte el mismo título con Sonic the Hedgehog 2 para Sega Genesis y sus lanzamientos coincidieron, los juegos tienen poco en común y no comparten niveles.

    La jugabilidad de Sonic the Hedgehog 2 es en gran medida la misma que la de su predecesor de 1991. Un juego de plataformas de desplazamiento lateral, el jugador controla a Sonic the Hedgehog mientras corre a altas velocidades, derrota a los enemigos y supera los obstáculos. La historia se desarrolla siguiendo los eventos del último juego; Sonic regresa a casa y descubre que el Doctor Robotnik ha secuestrado a Miles «Tails» Prower, por lo que Sonic se dirige a salvarlo.

    Al igual que el original, Sonic recopila potenciadores que le otorgan poderes temporales y anillos para protegerse de ser golpeado por enemigos u obstáculos. Sonic comienza con tres vidas; si es golpeado sin llevar anillos, cae a un pozo sin fondo, se ahoga o pasa los 10 minutos del acto, pierde una vida. Perder todas las vidas da como resultado un juego terminado. Sin embargo, hay algunos cambios; Los cuadros de puntos de control y elementos de escudo están ausentes, y Sonic ahora puede recoger los anillos que deja caer cuando está dañado.

    El juego se divide en siete niveles llamados zonas, cada uno de los cuales consta de dos actos principales y una pelea de jefe con uno de los robots del Doctor Robotnik. Mientras que las etapas de Sonic the Hedgehog de 8 bits se inspiraron temáticamente en las del juego original de Sonic de 16 bits, Sonic 2 presenta niveles originales para diferenciarse de su contraparte de 16 bits. Al final de cada acto principal, el jugador golpea una señal, que girará y aterrizará en una imagen; puede otorgar bonificaciones dependiendo de la imagen en la que se asiente. Hay seis Chaos Emeralds para recolectar a lo largo de las etapas. Si el jugador los recoge todos, podrá rescatar a Tails al final del juego.

    Los críticos elogiaron la versión de Master System como una mejora con respecto al primer juego de Sonic en la plataforma. Sega Power calificó a Sonic 2 como el mejor juego de Master System. Los críticos quedaron impresionados con los gráficos. Sega Power y Sega Zone disfrutaron de las salas secretas que se podían encontrar a lo largo del juego. Las quejas se dirigieron a la falta de un modo de dos jugadores, la falta de zonas especiales y la relegación de Tails a aparecer solo en la escena final del juego.

    Al revisar la versión de Master System, IGN elogió el juego por diferenciarse de la versión de Genesis con temas de escenario y elementos de juego originales, mientras que Sonic the Hedgehog de 8 bits era similar a su contraparte de 16 bits.

    FICHA TÉCNICA

    Tamaño:512 kb
    Genero:Plataformas
    Consola:Sega Master System (SMS)
    Año:1992
    Traducción por:Wave

    IMÁGENES:

    DESCARGA:

    Mega
    Mega
    MediaFire
    MediaFire
  • Golden Axe [SMD-GEN]

    Golden Axe [SMD-GEN]

    Golden Axe [SMD-GEN]

    Golden Axe [SMD-GEN]

    Golden Axe es un videojuego hack-and-slash de desplazamiento lateral desarrollado y publicado por Sega en Genesis / Mega Drive, fue lanzado originalmente para salas de juegos. Makoto Uchida fue el diseñador principal del juego y también fue responsable de la creación de Altered Beast. El juego presenta a los jugadores como uno de los tres guerreros que deben liberar la fantástica tierra de Yuria del gobierno tiránico de Death Adder, quien empuña el Golden Axe titular.

    El juego tiene lugar en la tierra ficticia de Yuria, un mundo medieval de alta fantasía al estilo de Conan el Bárbaro. Una entidad malvada conocida como Death Adder ha capturado al Rey y a su hija, y los mantiene cautivos en su castillo. También encuentra el Hacha Dorada, el emblema mágico de Yuria, y amenaza con destruir tanto el hacha como a la familia real a menos que la gente de Yuria lo acepte como su gobernante. Tres guerreros emprenden una búsqueda para rescatar a Yuria y vengar sus pérdidas a manos de Death Adder.

    El primero es un enano que empuña un hacha de batalla, Gilius Thunderhead, de las minas de Wolud, cuyo hermano gemelo fue asesinado por los soldados de Death Adder. Otro es un bárbaro, Axe Battler, empuñando una espada ancha a dos manos, en busca de venganza por el asesinato de su madre. La última es una amazona que empuña una espada larga, Tyris Flare, cuyos padres fueron asesinados por Death Adder.

    Se avanza en el juego al luchar contra los secuaces de Death Adder, incluidos hombres armados con garrotes y mazas, guerreros esqueléticos y caballeros. Los jugadores pueden atacar usando su arma, saltar y lanzar hechizos que dañan a todos los enemigos en la pantalla. La fuerza de esta magia depende del número de «barras» de poder mágico disponibles actualmente. Las barras se llenan recolectando «pociones mágicas» azules que se obtienen pateando pequeños duendes que luego dejan caer las pociones.

    En 1995, la revista Flux calificó la versión de Mega Drive en el puesto 70 de sus «100 mejores videojuegos». En 1996, GamesMaster clasificó la versión de Mega Drive en el puesto 100 de sus «100 mejores juegos de todos los tiempos». Retrospectivamente, GameRankings le dio a la versión de Sega Genesis una calificación agregada del 69% según seis reseñas publicadas en línea en la década de 2000.

    FICHA TÉCNICA

    Tamaño:512 kb
    Genero:Hack and Slash, Beat’em up
    ,Consola:Sega Mega Drive (SMD) / Sega Genesis (GEN)
    Año:1990
    Traducción por:Wave

    IMÁGENES:

    DESCARGA:

    Mega
    Mega
    MediaFire
    MediaFire
  • Castle of Illusion starring Mickey Mouse [SMS]

    Castle of Illusion starring Mickey Mouse [SMS]

    Castle of Illusion starring Mickey Mouse [SG1K-SMS]

    Castle of Illusion starring Mickey Mouse [SMS]

    Castle of Illusion Starring Mickey Mouse es un juego de plataformas de 1991 desarrollado y publicado por Sega y lanzado para Master System. Originalmente fue lanzado en Mega Drive / Genesis, también fue portado para Game Gear. El juego sigue a Mickey Mouse en una búsqueda para salvar a Minnie Mouse de la malvada bruja Mizrabel. Es el primer juego de la serie de videojuegos Illusion de Sega protagonizado por Mickey.

    Castle of Illusion es un juego de plataformas de desplazamiento lateral en el que el jugador toma el control de Mickey Mouse mientras ingresa al Castle of Illusion para rescatar a Minnie Mouse de una bruja malvada llamada Mizrabel, que quiere robar la juventud y la belleza de Minnie. Al conocer y conversar con el verdadero dueño y rey ​​del castillo, se le dice a Mickey que para derrotar a Mizrabel debe encontrar las Siete Gemas del Arcoíris. La mayoría de las siete gemas se guardan en varios mundos llenos de ilusiones y están protegidas por los secuaces de Mizrabel, conocidos como los Maestros de la Ilusión.

    Junto a los Maestros de la Ilusión está el ejército de Mizrabel. El ejército está formado por criaturas extrañas, como hongos encantados, soldados de juguete, payasos que hacen malabarismos con pelotas, monociclos, arañas y caballeros con armadura. Después de agradecer al castellano y salir corriendo al pasillo del castillo, Mickey comienza a buscar a través de cinco puertas, cada una de las cuales conduce a un nivel diferente. Los niveles son The Enchanted Forest, Toyland, The Storm, Dessert Factory, The Library y, finalmente, The Castle.

    El principal método de ataque de Mickey es realizar un «rebote» mientras salta, que se puede usar para derrotar a los enemigos o para rebotar hacia áreas más altas. Mickey puede recolectar proyectiles como manzanas y canicas para lanzar a sus oponentes. Hay varios artículos que ganan puntos de bonificación, aumentan la salud del jugador y otorgan intentos adicionales.

    Cada nivel termina en una batalla de jefes contra cada Maestro de la ilusión donde Mickey puede ganar una gema, aunque los dos niveles finales otorgan una gema a la mitad. Después de completar los cinco niveles, obtener todas las gemas abrirá la ruta a la torre de la bruja. Allí, el jugador se enfrenta al jefe final: una versión gigante y juvenil de Mizrabel. Hay un modo fácil disponible donde los jugadores juegan a través de versiones truncadas de los primeros tres niveles, sin peleas de jefes.

    Las versiones Master System y Game Gear del juego presentan diferentes mecánicas de juego, enemigos, elementos, niveles y gráficos. La versión Master System recibió críticas positivas. La revista Sega Power en 1991 lo calificó como el mejor juego de Master System de todos los tiempos.

    ACE llamó a la versión de Game Gear «básicamente un clon de Mario sin adulterar, y no uno malo en eso», dándole una puntuación de ocho sobre diez. Console XS calificó a Castle of Illusion como uno de los mejores juegos de Master System escribiendo: «La animación brillante y la definición de sprites hacen que sea un placer verlo». También elogiaron la versión del equipo del juego diciendo que es la mejor versión del juego, ya que contiene la mayoría de los niveles de las otras versiones y que Mickey luce excelente debido a los gráficos reducidos.

    FICHA TÉCNICA

    Tamaño:256 kb
    Genero:Plataformas
    Consola:Sega Master System (SMS)
    Año:1991
    Traducción por:Wave

    IMÁGENES:

    DESCARGA:

    Mega
    Mega
    MediaFire
    MediaFire