Etiqueta: Traducido por Jackic

  • Mystical Ninja Starring Goemon [GB]

    Mystical Ninja Starring Goemon [GB]

    Mystical Ninja Starring Goemon [GB]

    Mystical Ninja Starring Goemon [GB]

    Mystical Ninja Starring Goemon (Ganbare Goemon: Kurofune Tō no Nazo, «Go Goemon: Mystery of the Black Ship Gang»), es un juego de la serie Ganbare Goemon lanzado en 1998 para la consola portátil de Game Boy. Con una jugabilidad similar al título de Super Famicom Ganbare Goemon 3: Shishijūrokubē no Karakuri Manji Gatame, el juego presenta una nueva historia en la que Yae ha sido secuestrado por Black Ship Gang. Su lanzamiento siguió inmediatamente al juego de Nintendo 64 del mismo nombre.

    Después de que secuestran a Yae, Goemon, Ebisumaru y Sasuke se dispusieron a buscar a la pandilla de la nave negra y rescatarla. Primero asaltan el castillo de Karakuri, el escondite de los piratas, donde se enteran de que Baron Skull, el capitán del grupo, atrajo a Yae a su escondite. Persiguen a Baron a la cueva de demonios, donde Goemon descubre las pistas que dejó la ninja. Estos lo llevan al Black Ship Skull, el buque insignia de los piratas amarrados en Gull Harbor.

    Mystical Ninja Starring Goemon presenta tres personajes jugables: Goemon, Ebisumaru y Sasuke, que pueden caminar, saltar, atacar y lanzar armas en cinco etapas del juego. Goemon disfrutaba habilidades promedio; Ebisumaru podía lanzar más lejos pero sufrió atléticamente, mientras que Sasuke podía saltar alto pero no podía lanzar tan bien como los demás. Los jugadores controlan un personaje a la vez para moverse a través de cada etapa y derrotar a los enemigos, que atacan con armas de corto alcance y proyectiles. Al final de cada etapa hay un enemigo enemigo con mayor salud y ataques más fuertes que otros enemigos.

    Nintendo Power le dio a Mystical Ninja Starring Goemon una calificación de 6.7 en una escala de 1 a 10. Los editores de la revista disfrutaron del mundo expansivo, pero criticaron la calidad de ciertos elementos gráficos, señalando que ciertos peligros y características eran «difíciles de distinguir». El control de juego recibió calificaciones promedio, con los revisores de Nintendo Power denunciando la dificultad de esquivar debido a la alta velocidad de los proyectiles enemigos y los problemas de movimiento con las batallas contra jefes. Los escritores compararon el juego con la serie The Legend of Zelda en diseño, pero criticaron la regeneración automática de los enemigos en cada etapa, un principio que hizo tedioso volver sobre sus pasos.

    FICHA TÉCNICA:

    Tamaño: 262 kb

    Género: AcciónAventura,

    Consola: Game Boy (GB)

    Año: 1998

    Traducción por: jackic

    IMÁGENES:

    DESCARGA:

    Mega
    Mega
    MediaFire
    MediaFire
  • Zelda II: The Adventure of Link [NES]

    Zelda II: The Adventure of Link [NES]

    Zelda II: The Adventure of Link [NES]

    Zelda II: The Adventure of Link [NES]

    Zelda II: The Adventure of Link es un videojuego de rol de acción y aventura con elementos de plataformas. Es la segunda entrega de la serie The Legend of Zelda, fue desarrollada y publicada por Nintendo para Family Computer Disk System el 14 de enero de 1987, menos de un año después de que se lanzara The Legend of Zelda original y siete meses antes de que Norteamérica viera el Lanzamiento del primer título de Zelda. El juego fue lanzado en América del Norte y la región PAL para el Nintendo Entertainment System a fines de 1988, casi dos años después de su lanzamiento inicial en Japón.

    Varios años después de los eventos de The Legend of Zelda, Link, que ahora tiene 16 años, nota una extraña marca en el dorso de su mano izquierda, exactamente como la cresta de Hyrule. Busca a Impa, quien lo lleva al Castillo del Norte, donde una puerta ha sido sellada mágicamente durante generaciones. Impa coloca la parte posterior de la mano izquierda de Link en la puerta, y se abre, revelando una doncella dormida. Impa le dice a Link que la doncella es Zelda, la princesa de Hyrule de hace mucho tiempo, y el origen de la «Leyenda de Zelda».

    El hermano de Zelda trató de obligarla a contarle los secretos de su padre recientemente fallecido con respecto a la Trifuerza. La princesa Zelda se negó a revelar su ubicación, y el amigo hechicero del príncipe, enojado, trató de golpearla con un hechizo. Zelda cayó bajo un poderoso hechizo para dormir, pero el mago no pudo controlar la magia de arco salvaje y fue asesinado por ella. El príncipe, lleno de remordimientos e incapaz de revertir el hechizo, había colocado a su hermana en la torre del castillo, esperando que algún día la despertaran. Decretó que las princesas nacidas en la familia real a partir de ese momento se llamarían Zelda, en memoria de esta tragedia.

    Zelda II: The Adventure of Link es un juego de aventuras y acción que se parece poco al primer juego de la serie The Legend of Zelda o juegos posteriores de la serie. The Adventure of Link presenta áreas de desplazamiento lateral dentro de un mapa del mundo de arriba hacia abajo más grande en lugar de la perspectiva exclusivamente de arriba hacia abajo del título anterior. La jugabilidad y el sistema de experiencia con desplazamiento lateral son similares a las características de la serie Castlevania, especialmente Castlevania II: Simon’s Quest.

    El juego incorpora un sistema de combate estratégico, un sistema de continuación de proximidad basado en vidas, un sistema de puntos de experiencia (EXP), hechizos mágicos y más interacción con personajes no jugadores (NPC). Aparte de los juegos no canónicos de CD-i The Legend of Zelda, Link: The Faces of Evil y Zelda: The Wand of Gamelon, ningún otro juego de la serie incluye una característica de vida. El ángulo lateral se usó de nuevo en Link’s Awakening y las otras entradas de Game Boy, pero no fue el ángulo principal en esos juegos, que se basó principalmente en la vista de arriba hacia abajo.

    El juego fue un éxito crítico y financiero, e introdujo elementos como el «medidor mágico» de Link y el personaje de Dark Link que se convertiría en un lugar común en los futuros juegos de Zelda, aunque los elementos de rol, como los puntos de experiencia y el estilo de plataforma. El desplazamiento lateral y las vidas limitadas no se han utilizado desde entonces en los juegos canónicos. The Adventure of Link fue seguida por The Legend of Zelda: A Link to the Past para el Super Nintendo Entertainment System en 1992.

    FICHA TÉCNICA:

    Tamaño:240 kb
    Genero:Aventura, Rol de Acción (ARPG)
    Consola:Nintendo Entertainment System (NES)
    Año:1988
    Traducción por:Jackic

    IMÁGENES:

    DESCARGA:

    Mega
    Mega
    MediaFire
    MediaFire