Etiqueta: Traducido por Wave

  • Lemmings [SGG]

    Lemmings [SGG]

    Lemmings [SGG]

    Lemmings [SGG]

    Lemmings es un juego de estrategia muy exitoso desarrollado por DMA Design y Probe, fue publicado por Sega para su consola portátil en Game Gear en 1992. Fue lanzado originalmente a Amiga, es uno de los juegos más portados de la historia, con un lanzamiento en docenas de plataformas, incluidas Sega Mega Drive, Sega Game Gear y Sega Master System.

    La tarea del jugador es guiar a varios Lemmings hacia una meta dentro del límite de tiempo, tratando de asegurarse de que no se maten debido a peligros o caídas largas durante el tránsito. Los lemmings se pueden configurar para realizar ciertas funciones como excavar o bloquear, aunque el jugador solo tiene un número limitado de estas habilidades disponibles, que varía según el nivel.

    Los Lemmings caen de una trampilla a un ritmo determinado, que el jugador puede ajustar para que la trampilla libere Lemmings a un ritmo más rápido o más lento (hasta 99), pero no podrá reducir el ritmo más allá del mínimo asignado al nivel actual.

    Si el jugador rescata con éxito un porcentaje determinado de Lemmings, que varía según el nivel, podrá pasar al siguiente nivel; de lo contrario, deberá volver a intentarlo. Si el jugador se encuentra en una situación en la que no se puede ganar, necesita deshacerse de los Bloqueadores restantes o simplemente quiere reiniciar el nivel, puede seleccionar el botón Nuke’em en el HUD, lo que evitará que más Lemmings entren al nivel y hará que todos los restantes exploten, finalizando el nivel.

    También hay un modo para dos jugadores con 20 niveles. En este modo, a cada jugador se le presenta su propia vista del mapa y el objetivo es ser el primer jugador en guiar de forma segura a los Lemmings hacia su propia meta. Cada jugador solo puede otorgar habilidades a los Lemmings de su respectivo color, pero lograr que un Lemming entre en la portería opuesta cuenta como un punto para el propietario de la portería.

    FICHA TÉCNICA

    Tamaño:256 kb
    Genero:Puzzle, Estrategia
    ,Consola:Sega Game Gear (SGG)
    Año:1992
    Traducción por:Wave

    IMÁGENES:

    DESCARGA:

    Mega
    Mega
    MediaFire
    MediaFire
  • Megumi Rescue [SMS]

    Megumi Rescue [SMS]

    Megumi Rescue [SMS]

    Megumi Rescue [SMS]

    Megumi Rescue es un juego arcade y acción desarrollado por Whiteboard y publicado en Japón por Sega para la consola Sega Master System en 1988. El juego es una adaptación del juego Arcade del mismo nombre que finalmente fue cancelado. La versión Sega Mark III es, por tanto, la única versión disponible del juego.

    Los jugadores toman el control de un trío de bomberos, dos en el suelo sosteniendo una sábana y uno que hace rebotar hacia el cielo con esa sábana para rescatar a las personas atrapadas dentro del edificio en llamas.

    Cuando rebota hacia el cielo, el jugador puede elegir cuándo agarrarse a una ventana, aunque tocar una ventana cubierta de fuego perderá algo de salud. Si es una ventana con una persona colgando de ella, el jugador la agarrará y descenderá. Los dos en el suelo deben atrapar al bombero y al civil para sumar puntos.

    Para complicar las cosas, a medida que el fuego se extiende a sus ventanas, los civiles saltarán desde su ventana, lo que hará que el jugador tenga que hacer malabarismos para atraparlos a ellos y a su bombero. Los civiles que no sean capturados morirán y le costarán puntos al jugador.

    El bombero solitario que rebota también puede agarrarse a las ventanas sin que haya civiles dentro para buscar elementos adicionales. Al igual que el elemento clave, también hay un helicóptero ambulancia que pasa y que, si se agarra, finalizará el escenario y rescatará a civiles con éxito.

    Si todos los civiles son rescatados con éxito, un camión de bomberos que inicialmente dejó al trío regresará, disparando un cohete lleno de agua que sofoca el fuego, completando el nivel.

    FICHA TÉCNICA:

    Tamaño:128 kb
    Genero:Arcade, Acción
    Consola:Sega Master System (SMS)
    Año:1988
    Traducción por:Wave

    IMÁGENES:

    DESCARGA:

    Mega
    Mega
    MediaFire
    MediaFire
  • Sagaia [SMS]

    Sagaia [SMS]

    Sagaia [SMS]

    Sagaia [SMS]

    Sagaia es un videojuego de disparos de desplazamiento de 1992 desarrollado por Natsume y publicado por Taito para la Sega Master System. Es una secuela directa del título de 1987, Darius, fue lanzado originalmente para arcade, nombrado como Darius II.

    Tiene lugar algún tiempo después del primer juego. El planeta colonizado Darius se está recuperando de la invasión del ejército alienígena Belser gracias a los héroes de ese juego, Proco y Tiat. Desde entonces, los habitantes de Darius se han situado en el planeta Olga mientras se reparaban las sociedades, la arquitectura y las áreas atacadas de Darius.

    El cuartel general de vuelos espaciales instalado en Olga recibe una señal SOS procedente de la Tierra, de donde procedieron los primeros colonos antes de colonizar a Darius. La señal incluía la descripción de naves alienígenas similares a las del Ejército Belser. Sospechando que estos podrían ser sus ancestros terrícolas restantes, la gente de Darius envía a Proco Jr. y Tiat Young para ayudarlos.

    El juego se desarrolla en la mitad interior del Sistema Solar y tiene la misma estructura de niveles ramificados que Darius. Los potenciadores rojo/verde/azul del primer juego regresan y tienen la misma función: respectivamente, mejoras para el arma principal «misil» y el arma secundaria «bomba», y un escudo para absorber algo de daño. Se agregaron dos nuevos potenciadores: un potenciador amarillo que agrega una nueva arma principal «láser» que funciona de manera similar a las bombas, y un potenciador de arcoíris que otorga una mejora a todas las armas de los jugadores.

    La conversión a Master System, se basa en el port para Mega Drive, y aunque Tiat Young y sus habilidades todavía están presentes (aunque aún más limitadas), muchas zonas (y por lo tanto jefes) se han eliminado por completo.

    En Japón, Game Machine incluyó a Darius II en su edición del 15 de noviembre de 1989 como la sexta unidad de arcade vertical/cabina de mayor éxito del mes.

    FICHA TÉCNICA:

    Tamaño:256 kb
    Genero:Scrolling Shooter
    Consola:Sega Master System (SMS)
    Año:1992
    Traducción por:Wave

    IMÁGENES:

    DESCARGA:

    Mega
    Mega
    MediaFire
    MediaFire
  • Wonder Boy III: Monster Lair [SMD-GEN]

    Wonder Boy III: Monster Lair [SMD-GEN]

    Wonder Boy III: Monster Lair [SMD-GEN]

    Wonder Boy III: Monster Lair [SMD-GEN]

    Wonder Boy III: Monster Lair es un juego de acción de desplazamiento lateral desarrollado por Westone Bit Entertainment que Sega lanzó originalmente para salas de juegos y porteado posteriormente para Sega Genesis. Es el tercer juego de la serie Wonder Boy.

    El jugador controla a un niño héroe de cabello verde llamado Leo (jugador 1) o una niña héroe de cabello rosado llamada Princesa Priscilla que debe atacar a los invasores que intentan recolectar armas y usarlas para destruir la tierra. El juego consta de escenas de acción y disparos. El juego comienza como un simple juego de plataformas y luego se transforma en un juego de disparos.

    El juego equilibra conceptos básicos que se encuentran tanto en los juegos de plataformas como en los shooters arcade. El jugador puede saltar y disparar proyectiles con una espada. Debe montar un dragón volador y enfrentarse a un gran jefe durante la segunda mitad de cada ronda. La barra de vida del jugador disminuye constantemente a medida que pasa el tiempo. La salud se obtiene mediante la recolección de frutas y armas de proyectiles. Algunas frutas, cuando se disparan, se expandirán y estallarán en varios elementos.

    En las escenas de acción, la vitalidad del jugador disminuye a medida que avanza hacia el cráneo, pero esto se puede recuperar recogiendo fruta. Se puede recoger una amplia variedad de armas, y estas no solo permiten al jugador usarlas durante un tiempo limitado, sino que también aumentan la vitalidad. En las escenas del shooter, el jugador monta a un amigo rosa mientras avanza por la escena.

    Aquí, la vitalidad permanece estática a menos que sea golpeada por un enemigo que pasa. Como de costumbre, hay un jefe esperando al final que debe ser derrotado. Cada jefe cambia de color para mostrar cuánto daño se le ha hecho. Algunos jefes deben ser derrotados en dos etapas. Si la vitalidad disminuye en cada escena, el jugador pierde una vida. Dos jugadores pueden jugar simultáneamente.

    En Japón, Game Machine incluyó a Wonder Boy III: Monster Lair en su edición del 15 de diciembre de 1988 como la séptima unidad de juegos de mesa de mayor éxito del mes.

    FICHA TÉCNICA:

    Tamaño:512 kb
    Genero:Acción, Disparos de Desplazamiento
    ,Consola:Sega Mega Drive (SMD) / Sega Genesis (GEN)
    Año:1991
    Traducción por:Wave

    IMÁGENES:

    DESCARGA:

    Mega
    Mega
    MediaFire
    MediaFire
  • Prince of Persia [SGG]

    Prince of Persia [SGG]

    Prince of Persia [SGG]

    Prince of Persia [SGG]

    Prince of Persia es un juego de plataformas cinematográfico desarrollado y publicado por Domark, para la Sega Game Gear en 1993. El juego es una adaptación del juego Prince of Persia de Brøderbund Software de 1989.

    El juego está ambientado en la Persia medieval. Mientras el buen sultán libra una guerra en tierra extranjera, su visir Jaffar, un mago, toma el poder. Su único obstáculo al trono es la hija del sultán. Jaffar la encierra en una torre y le ordena que se convierta en su esposa, o moriría en una hora. El protagonista anónimo del juego, a quien ama la princesa, es hecho prisionero y arrojado a las mazmorras del palacio.

    Para liberarla, deberá escapar de las mazmorras, llegar a la torre del palacio y derrotar a Jaffar antes de que se acabe el tiempo. Además de los guardias, varias trampas y mazmorras, el protagonista se ve obstaculizado aún más por su propio doppelgänger, conjurado a partir de un espejo mágico.

    Las versión de 8 bits para Game Gear se juegan de manera similar a las otras versiones del juego y presentan los mismos niveles (aunque con algunos cambios en el diseño). El jugador tiene 60 minutos (en tiempo real) para completar el juego (pero esto se puede cambiar a 15 o 30 minutos en las opciones antes de comenzar el juego). En cada nivel, el príncipe debe encontrar la puerta que conduce al siguiente nivel y descubrir cómo abrirla.

    El príncipe puede moverse con la direccionales, ponerse de puntillas para dar pasos con más cuidado o posicionarse con mayor precisión. Puede pasar de puntillas con seguridad a través de trampas de púas. Si hay una repisa cerca de él, la agarra automáticamente al saltar. Si la repisa está debajo de él, puede colgarse de ella. Salta a través de un área amplia.

    El príncipe encuentra una cimitarra en el calabozo, que saca automáticamente cuando se encuentra con un espadachín. El jugador puede retraer manualmente su espada. Mientras pelea, el príncipe puede tanto atacar como defenderse. Los puntos de salud de los espadachines enemigos están representados por triángulos rojos en la esquina superior derecha de la pantalla. Los puntos de salud del príncipe están representados por triángulos rojos en la esquina superior izquierda de la pantalla.

    Si bien el príncipe tiene vidas ilimitadas, el límite de tiempo continúa disminuyendo para los intentos fallidos, por lo que al jugador eventualmente se le acaba el tiempo para salvar a la princesa si no tiene éxito. El tiempo restante se muestra al inicio de cada nivel o después de perder una vida. El juego utiliza contraseñas para continuar.

    FICHA TÉCNICA

    Tamaño:256 kb
    Genero:Plataformero Cinemático
    ,Consola:Sega Game Gear (SGG)
    Año:1993
    Traducción por:Wave

    IMÁGENES:

    DESCARGA:

    Mega
    Mega
    MediaFire
    MediaFire
  • Rush’n Attack [NES]

    Rush’n Attack [NES]

    Rush’n Attack [NES]

    Rush'n Attack [NES]

    Rush’n Attack, también conocido como Green Beret en Japón y Europa, es un videojuego de run and gun y hack-and-slash desarrollado y lanzado por Konami para Nintendo Entertainment System. Originalmente fue lanzado en arcado y posteriormente fue porteado a la NES, y computadores. Su título norteamericano es un juego de palabras con la frase «ataque ruso» debido a su ambientación en la Guerra Fría.

    Los jugadores asumen los roles de los Boinas Verdes de operaciones especiales de los Estados Unidos (llamados Steve y Ben en el cartel publicitario japonés de Famicom) que se están infiltrando en una base militar enemiga para destruir un arma secreta que se estaba desarrollando en el cuartel general del enemigo. Hay cuatro etapas, cada una de las cuales termina con un grupo especial de emboscadores.

    Las fuerzas armadas soviéticas que atacan en cada etapa son soldados, artilleros, corredores de suministros, especialistas en combate, soldados Jetpack, pastores alemanes, artilleros de paracaídas, girocópteros y lanzallamas.

    El omnipresente cuchillo de combate puede complementarse con armas capturadas. Al eliminar a ciertos militantes rusos, los jugadores pueden obtener un lanzallamas de tres disparos, un juego de rol de cuatro disparos o un paquete de tres granadas de mano. Cuando se cumple la misión, los cuatro prisioneros de guerra rescatados saludan y el jugador repite el juego desde la primera etapa en el siguiente nivel de dificultad. Un límite de tiempo invisible mata al jugador.

    Se dan vidas extra a los 30.000 y 70.000, y por 70.000 hasta 980.000, y supervivencia del modo más apto a partir de entonces.

    El port para NES introdujo un modo cooperativo simultáneo para dos jugadores. La mecánica del juego es esencialmente idéntica a la de la versión arcade; sin embargo, se elimina el lanzallamas y se introducen dos nuevos elementos de potenciador: una marca de estrella que otorga invencibilidad y una pistola con munición ilimitada, ambos que solo se pueden usar por un período limitado.

    La versión de NES ocupó el puesto 99 en la lista de los 100 mejores juegos de NES de IGN.

    FICHA TÉCNICA

    Tamaño:128 kb
    Genero:Run and Gun, Hack and Slash
    Consola:Nintendo Entertainment System (NES)
    Año:1989
    Traducción por:Wave

    IMÁGENES:

    DESCARGA:

    Mega
    Mega
    MediaFire
    MediaFire
  • Rescue Mission [SMS]

    Rescue Mission [SMS]

    Rescue Mission [SMS]

    Rescue Mission [SMS]

    Rescue Mission es un juego de disparos desarrollado y publicado por Sega en 1988 para Sega Master System. Usa el periférico Light Phaser, el jugador debe disparar oleadas de soldados enemigos para proteger a un médico en un carro ferroviario que se mueve lentamente por el nivel rescatando a soldados amigos heridos.

    Es uno de los pocos títulos compatibles con Sega Light Phaser, tiene una vista aérea como una especie de “apoyo aéreo” para el personaje que se mueve en un carro de cable para rescatar a camaradas heridos en el campo de batalla. La misión consiste en proteger al medico de la compañía el cual baja a curar a los compañeros, el jugador debe estar atento a los ataques que vayan hacia el medico y derrotar a los enemigos.

    Si un médico muere, puede ser remplazado por otros dos médicos, si los tres médicos mueren el juego termina, cada médico tiene diferentes características, uno cura muy rápido, otro se mueve rápido y el otro tiene un comportamiento errático.

    Los críticos consideraron a Rescue Mission como el mejor título disponible que utiliza Light Phaser.

    FICHA TÉCNICA:

    Tamaño:128 kb
    Genero:Light-Gun Shooter
    Consola:Sega Master System (SMS)
    Año:1988
    Traducción por:Wave

    IMÁGENES:

    DESCARGA:

    Mega
    Mega
    MediaFire
    MediaFire
  • Sonic Chaos [SGG]

    Sonic Chaos [SGG]

    Sonic Chaos [SGG]

    Sonic Chaos [SGG]

    Sonic Chaos lanzado en Japón como Sonic & Tails, es un juego de plataformas de 1993 publicado por Sega para Game Gear. Los jugadores controlan a Sonic the Hedgehog y su compañero Miles «Tails» Prower en su búsqueda para recuperar las Chaos Emeralds del Doctor Robotnik, quien las robó para construir armas nucleares.

    En Sonic Chaos, los jugadores controlan uno de dos personajes, Sonic the Hedgehog o su compañero Miles «Tails» Prower, y deben completar cada uno de los ocho mundos del juego en una búsqueda para recuperar las Chaos Emeralds del malvado científico Dr. Robotnik, quien planea utilizarlos para gobernar el mundo. Cada mundo, denominado «zonas» en el juego, se compone de tres niveles, llamados «actos».

    Los niveles están diseñados para permitir al jugador moverse lo más rápido posible y se basan en gran medida en los de su precursor Sonic the Hedgehog 2. El juego en sí implica recorrer cada nivel mientras recolecta anillos y derrota a los secuaces robóticos de Robotnik; Los anillos protegen a Sonic y Tails de ser golpeados por un enemigo u obstáculo.

    Los niveles también contienen pequeños monitores de televisión que se pueden romper para revelar un ícono de encendido, que otorga a Sonic y Tails habilidades únicas, como zapatos de velocidad, un escudo de un solo golpe y vidas extra.

    Chaos agrega varias incorporaciones nuevas al juego principal de Sonic. Ambos personajes tienen sus propias características únicas; Sonic puede realizar un movimiento llamado «Super Peel-Out», que lo hace moverse más rápido, mientras que Tails puede volar y flotar sobre trampas y otros obstáculos.

    Sonic puede recolectar un nuevo potenciador llamado «Rocket Shoes», que le otorga la capacidad de volar durante un corto período de tiempo. Tails no puede usar esto y simplemente se le otorgarán anillos adicionales si rompe un monitor que contiene Rocket Shoes.

    En los Estados Unidos, fue el juego de Game Gear más vendido en enero de 1994. Sonic Chaos inicialmente recibió una respuesta positiva de las publicaciones. Los cuatro revisores de Electronic Gaming Monthly comentaron que la versión de Game Gear conserva todos los elementos que hicieron que los juegos de Sonic de 16 bits fueran divertidos de jugar.

    FICHA TÉCNICA

    Tamaño:512 kb
    Genero:Plataformas
    ,Consola:Sega Game Gear (SGG)
    Año:1993
    Traducción por:Wave

    IMÁGENES:

    DESCARGA:

    Mega
    Mega
    MediaFire
    MediaFire
  • Strider [SMD-GEN]

    Strider [SMD-GEN]

    Strider [SMD-GEN]

    Strider [SMD-GEN]

    Strider (Strider Hiryû en Japón) es un videojuego beat’em up para Mega Drive (Genesis en EE. UU.) es una adaptación del juego de monedas original al sistema de 16 bits de Sega. Esta conversión es la adaptación más conocida del juego de monedas, así como una de sus recreaciones más fieles, en parte gracias a que el hardware de Mega Drive es muy similar a la placa CPS-1 de Capcom.

    La historia en sí no presenta cambios reales con respecto a la sala de juegos y todas las escenas siguen siendo idénticas. Sin embargo, el manual del juego revela algunos detalles adicionales: el Gran Maestro Meio hizo su repentina aparición en el año 2042 y tomó el control del mundo en sólo 5 años. Reuniendo toda la ciencia y tecnología de la Tierra, construyó su satélite orbital La Tercera Luna, que decidió que sería su sede de poder. Justo cuando el mundo se acerca a su propia destrucción, los Zancudos fueron llamados y le asignaron a Hiryu la misión de eliminar a Meio.

    El jugador controla al protagonista Strider Hiryu, un ninja cuya arma principal es una espada de plasma parecida a una tonfa conocida como «Cypher». Puede realizar numerosas acrobacias dependiendo de la combinación de joystick y botón utilizada. Presionar el botón de salto mientras Hiryu está quieto le hará realizar un salto vertical normal, mientras que presionar el botón de salto mientras empuja el joystick hacia la izquierda o hacia la derecha le permitirá hacer un salto de voltereta.

    Hiryu también puede deslizarse debajo o a través de ciertos obstáculos y enemigos primero agachándose y luego presionando el botón de salto. Además de su movimiento deslizante, ambos saltos también pueden usarse para destruir a los oponentes más débiles. Hiryu puede engancharse a ciertas plataformas y trepar por paredes y techos usando un gancho metálico. Mientras corre por una superficie inclinada, Hiryu puede ganar suficiente impulso para permitirle realizar un salto en voltereta más largo de lo habitual.

    Tras su lanzamiento, el juego fue considerado una Killer App anterior para el sistema, siendo bien recibido por los críticos y obteniendo el reconocimiento de las revistas de la época, en particular declarado «Juego del año 1990» por EGM.

    FICHA TÉCNICA:

    Tamaño:1 mb
    Genero:Beat’em up
    ,Consola:Sega Mega Drive (SMD) / Sega Genesis (GEN)
    Año:1991
    Traducción por:Wave

    IMÁGENES:

    DESCARGA:

    Mega
    Mega
    MediaFire
    MediaFire
  • Legend of Illusion starring Mickey Mouse [SMS]

    Legend of Illusion starring Mickey Mouse [SMS]

    Legend of Illusion starring Mickey Mouse [SMS]

    Legend of Illusion starring Mickey Mouse [SMS]

    Legend of Illusion Starring Mickey Mouse, es un juego de plataformas de Sega Master System desarrollado por Aspect y publicado por Tec Toy exclusivamente para Brasil en 1998, esta protagonizado por Mickey Mouse de Disney, y es la secuela de Land of Illusion.

    Una sombra oscura ha golpeado la tierra. Las aguas del Río del Tiempo se han detenido y el Árbol de la Vida en el Jardín de la Ilusión está muriendo. El consejero le dice al rey Pete que sólo un rey puede encontrar la legendaria Agua de la Vida para sanar la tierra.

    El cobarde Pete convierte a Mickey, un lavandero, en rey honorario. Reacio al principio, Mickey se propone salvar el reino. Mickey viaja con el Rey Goofy y el Rey Donald para pedirles ayuda. En el camino, se encuentra con una estatua de la Esfinge en el bosque que le indica cómo entrar al Reino de la Ilusión y encontrar el Agua de la Vida.

    Al igual que los juegos Illusion de 8 bits anteriores, Legend of Illusion es un juego de plataformas con una jugabilidad basada en que Mickey puede agarrar objetos. Mickey se puede mover con las direccionales. Agarra objetos mientras está parado junto a ellos y recoge y arroja objetos. También empuja y tira de interruptores con. Mickey puede agarrar objetos en el aire. Agarrar y mover objetos se utiliza a menudo para resolver los acertijos necesarios para completar los niveles.

    A diferencia de sus predecesores, Mickey derrota a los enemigos lanzando pastillas de jabón (y luego piedras) para derrotarlos en lugar de rebotar sobre ellos. Mickey también puede lanzar objetos a los enemigos para dañarlos. Puede tirar jabón y objetos mientras salta. Puede nadar bajo el agua. Puede subir y bajar enredaderas y escaleras; También agarra cuerdas y enredaderas para colgarlas y entra por las puertas cuando se para frente a ellas.

    Mickey tiene un indicador de potencia que indica su salud. Pierde un punto cuando es herido por un enemigo o un peligro. El juego otorga al jugador puntos de bonificación por completar cada nivel con más puntos de salud. Si Mickey pierde todos sus puntos de vida, pierde un intento. El juego termina si se le acaban los intentos, pero el jugador tiene un número ilimitado de intentos. Ciertos elementos que se encuentran en los cofres del tesoro pueden restaurar puntos. Mickey también gana más puntos a lo largo del juego al recibir colgantes de los personajes.

    Si Mickey recoge alimentos cuando su indicador de energía está lleno, los coloca en su canasta de picnic en la parte inferior de la pantalla. Mickey saca automáticamente elementos de su canasta de picnic para restaurar su indicador de energía cuando pierde toda su salud.

    FICHA TÉCNICA:

    Tamaño:512 kb
    Genero:Plataformas
    Consola:Sega Master System (SMS)
    Año:1998
    Traducción por:Wave

    IMÁGENES:

    DESCARGA:

    Mega
    Mega
    MediaFire
    MediaFire